A inicios del mes de agosto, se hizo pública información importante sobre la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Dicha información es resultado de la Comisión de Comercio de Brasil al momento de formar un veredicto para declarar si dicha adquisición podría afectar de forma negativa al mercado y a los competidores. Como muchos sabrán, la empresa japonesa Sony fue la única que tuvo motivos para estar en contra de dicha adquisición, no obstante, las demás compañían no tienen gran inconveniente al respeto. A continuación te revelaremos que opinan las third-parties de la compra de Activision Blizzard.
¿Qué opinan las third-parties de la compra de Activision Blizzard por Microsoft?
Call of Duty terminará como exclusivo de Xbox, sugiere Xbox Era
De forma general, compañías como Warner Bros, Ubisoft y Bandai Namco declaran no verse afectadas gracias a su sistema de negocios. También afirman que su catálogo y proyectos futuros son lo suficientemente buenos para competir en el mercado. Sin embargo, nos estaremos adentrando más a detalle en cada declaración, y no solo de éstas tres entidades ya mencionadas.
Warner Bros
Warner Bros como desarrolladora y distribuidora de juegos para PC y consolas puede requerir una inversión en términos de valor, tiempo y recursos. Sin embargo, la existencia de varias empresas que desarrollan y publican juegos para PC y consolas demuestra que tales barreras no son lo suficientemente altas para impedir la entrada, especialmente de empresas que operan en sectores relacionados de alguna manera, como la electrónica o el software, y/o una competencia sólida. No tienen comentarios o preocupaciones específicas en este momento con respecto a la fusión de Microsoft y Activision Blizzard King.
Ubisoft
Ellos defienden que los mercados de PC y consolas son los mismos, pero los móviles son totalmente diferentes. Tampoco encuentran una justificación para la distinción de mercado basada en sus géneros y tipos. Muchos juegos cruzan géneros y, por lo general, los jugadores no se limitan a un solo género de juego.
No creen que Activision Blizzard King (ABK) tenga juegos únicos ya que no existe un título de videojuego que no tenga una competencia cercana. Todos los editores y juegos compiten por el tiempo de juego disponible, y ningún título es único en su propio género.
Dan el ejemplo de Battlefield, PUBG, Apex o Rainbow Six que son competidores de COD. Igualmente, Candy Crush tiene múltiples juegos similares y The Elder Scrolls Online o Blade & Soul son alternativas a WoW.
Bandai Namco
Bandai Namco piensa que los mercados de PC y consolas son muy similares, y aclara que el mercado en PC es casi completamente digital, por lo que la separación tiene sentido. En móvil es muy diferente y no creen que los 3 mercados deban agruparse. Cada juego es único. Hay una competencia simultánea de Call of Duty, como Battlefield, Valorant o Destiny. Lo mismo en relación con World of Warcraft.
NUUVEM
Son una tienda de juegos digitales para PC, Mac y Linux de LATAM. Dicen que hay una diferencia evidente entre la distribución física y la digital. cada vez es más común tener juegos independientes que solo se distribuyen digitalmente.
Piensan que todos los juegos de ABK tienen competidores cercanos en sus categorías, como Battlefield, Free Fire, Final Fantasy XIV o Bejeweled. A su vez, entienden Gamepass como algo positivo para los consumidores ahora mismo pero que en el futuro podría generar mucha concentración y contenido exclusivo al no estar disponible en otras plataformas.
Apple
Dicen estar al tanto de las declaraciones públicas de Microsoft y Activision respecto a sus planes post-operación (manteniendo algunos juegos multiplataforma). También consideran a Apple Arcade como una entrada relevante en el mercado de la distribución digital en los últimos 5 años. Realmente no respoden ninguna pregunta con respecto a si se verían afectados por la compra.
Riot Games
Consideran a Naughty Dog, y a Sony en general, como un potencial competidor de ABK – Microsoft para la creación de juegos AAA. Call of Duty, WoW y Candy Crush tienen competidores reales, según ellos. Battlefield, Apex, Counter Strike, Valorant o Rainbow Six por COD; Cookie Jam o Bejeweled en relación con Candy Crush y Rift, Runescape, FF XIV o TERA en relación con WoW.
Riot Games cree firmemete que Microsoft hará honor a las declaraciones públicas realizadas sobre mantener multiplataforma algunas franquicias. No esperan ningún efecto anticompetitivo en el mercado posterior a la adquisición.
Amazon
Amazon no se ve muy interesado por el caso ya que admiten no haber indagado lo suficiente para formar un criterio de dicha adquisición. Sin embargo, su situación en el ámbito de los videojuegos trata de dos títulos originales y su servicio de Streaming Luna el cual solo se encuentra disponible en Estados Unidos.
En el caso de Google, solo se limitó a resaltar los competidores de algunos títulos de Activision Blizzard King. Declaran que las alternativas a COD podrían ser Battlefield, Counterstrike o Rainbow Six. Las alternativas a WoW serían Lost Ark, ESO Online o Guild Wars 2. Y las alternativas a Candy Crush serían Puzzle Quest o Bejeweled. Entienden que habrá un número significativo de desarrolladores/editores de juegos en el mercado después de la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft.