Atención, este artículo contiene potenciales SPOILERS de The Witcher
Hace tan solo unas horas hemos podido ver un nuevo tráiler de la serie de The Witcher de Netflix, una serie que ha generado una enorme expectación y que es considerada como una de las ficciones televisivas más prometedoras de los próximos tiempos. No es para menos, pues la obra de Andrzej Sapkowski en la que se basa la serie tiene la calidad suficiente como para convertir a The Witcher en una serie que marque época. Pero no adelantemos tantos acontecimientos y centrémonos en la actualidad. Por lo visto hasta la fecha, la obra de Netflix contendrá eventos de los dos primeros libros de la saga e incluso podría abarcar acontecimientos del tercero y el cuarto.
Es precisamente por ello que hoy queremos hablar de algunos de esos hechos que damos por supuesto que van a aparecer en la primera temporada de la serie de The Witcher de Netflix a juzgar por lo que hemos visto en los dos tráilers de la ficción protagonizada por Henry Cavill. A continuación te dejamos con algunos momentos que estamos deseando ver adaptados a la pequeña pantalla y que, de hecho, creemos que van a tener presencia en esta primera entrega de la serie producida por Netflix y creada por Lauren S. Hissrich.
El carnicero de Blaviken
Uno de los sobrenombres más famosos de Geralt de Rivia nace en el primer libro de la franquicia. Todo se produce en la población de Blaviken, en la que el brujo es recibido de una forma poco agradable, tratado como un monstruo y sometido a una difícil decisión que acaba marcando su fama por todo el mundo. La masacre ocurrida en este pueblo acaba por dejar a Geralt como un carnicero, un brutal asesino sin compasión capaz de cualquier cosa para lograr sus objetivos, aunque deje un reguero de sangre por el camino.
El origen del brujo
Cualquier aspirante a brujo debe pasar por la Prueba de las Hierbas, un duro proceso de mutación al que ningún niño se presenta voluntariamente y al que muy pocos consigue sobrevivir. Evidentemente Geralt fue uno de los que lo consiguió y la primera temporada de la serie de Netflix nos permitirá vivirlo en primera persona, pues está confirmado que habrá un actor que interprete al joven Geralt y todo apunta a que mostrará este proceso que cambió la vida del protagonista de The Witcher.
La Ley de la Sorpresa
Y hablando de cosas que cambian la vida llegamos a la Ley de la Sorpresa. O lo que es lo mismo, la parte de la historia en la que Geralt acude a Cintra para tratar la problemática existente entre Calanthe, Pavetta y Duny. De todo ello surge la Niña de la Sorpresa, la que se convertirá en la pequeña Ciri, un personaje que no solo tiene un peso extraordinario en la trama, sino que se convierte en una de las piezas más fundamentales de la vida del brujo de pelo blanco.
El último deseo
La frase que da nombre al primer libro de la saga de Sapkowski no es casual. Todo apunta a que en la serie de Netflix Geralt y Yennefer ya se conocerán desde el inicio y que su relación se explicará a través de flashbacks, pero poder ver en imagen real el comienzo de una historia de amor como la suya no tendrá precio. El djinn, el caos en Rinde y el último deseo que unió el destino de Geralt al de la hechicera del perfume de lilas y grosellas. Todo ello podremos verlo (o al menos ese es nuestro deseo) en la primera temporada de la ficción televisiva.
La estrige
La primera gran misión de Geralt fue la que le llevó a Wyzima, donde el rey de Temeria llamado Foltest necesitaba una cura para su hija Adda, convertida en estrige y con la que casi había perdido la esperanza. Se trata de la primera vez en la que el brujo rivio nos muestra sus habilidades en plenitud, tanto su dominio de las espadas como sus conocimientos de brujerías y conjuros. Su actuación le sirvió para granjearse la simpatía de la realeza temeria y para dar sus primeros pasos entre la clase noble.
El santuario de Melitele
La casi segura presencia del santuario de Melitele en la serie de The Witcher de Netflix nos permitirá ver al fin a los aficionados a los libros y a los videojuegos de la franquicia a algunos personajes en carne y hueso. Estamos hablando de Nenneke, la máxima responsable de la institución religiosa, y de Iola, una sacerdotisa con la que Geralt hace muy buenas migas… por así decirlo. Por si fuera poco, seguramente la mítica escena del baño de The Witcher 3 se produzca en este escenario.
Las dríadas de Brokilón
Otra localización que apetece ver representada en la serie de acción real es el gigantesco y espeso bosque de Brokilón, que tiene un peso enorme en la historia. Allí Geralt conoce a Maria Barring, también conocida como Milva, y se encuentra por vez primera con Cirilla. Todo ello en un peligrosísimo entorno dominado por las dríadas, unas criaturas ancestrales y sagradas que no permiten que ningún intruso acceda a su bosque… o, al menos, si acceden no saldrán con vida.
La isla de Thanedd
Aunque las imágenes mostradas en los tráilers no dejan dudas, cuesta creerlo. La isla de Thanedd estará presente en la primera temporada de The Witcher y eso solo puede significar que la reunión de magos y hechiceros se producirá en esta primera entrega, con todo lo que ello supone. ¿Podría ser este el final de la temporada? Tal vez Hissrich nos deje con el misterio de qué pasará con Ciri, misteriosamente teletransportada desde este recinto, y con Geralt y Yennefer, separados a causa del caos generado por los conjuradores y por las huestes nilfgaardianas.