Aunque a día de hoy la incertidumbre sobre las especificaciones de Xbox Series X ha llegado a un nuevo punto, la realidad es que se sigue indagando sobre las posibilidades que habrá en la próxima generación de consolas. Parece un objetivo marcado pensar en los 4K@60fps, pero también hay otras opciones. Lejos de hablar de 8K, las posibilidades parecen más evidentes para intentar implementar 120fps o la llegada de juegos de Realidad Virtual consistentes en consola. ¿Qué podría lograrse con la potencia de Xbox Series X?
Digital Foundry intenta exponer las posibilidades, más allá de lo mostrado, para lo que cuenta con las estimaciones respecto a la potencia de Xbox Series X que ellos mismos establecieron. Ahora, se busca observar cómo podría funcionar un hardware equipado con una de esas poderosas CPU Ryzen 7 de 8 núcleos y 3.5Ghz, combinados con una tarjeta gráfica que ronde los 12Tflops. A partir de aquí, las posibilidades de uso de esa potencia se amplía a las opciones inicialmente previstas, como sería hablar de 4K, 60fps o Ray Tracing.
Digital Foundry intenta expandir la idea de presentar un hardware más potente para una experiencia equivalente a la que ya se tiene en Xbox One X. Cuando se presentó Xbox Scarlett, incluso cuando se presentó Xbox Series X, se hizo especial hincapié en la potencia efectiva para hablar de resolución y rendimiento. Evidentemente es una combinación que si se juntan, podría dar algún que otro quebradero de cabeza. Hablar de 8K en juegos resulta complicado para unos títulos, no tanto para otros. Hablar de 4K y 60fps, parece más objetivo, pero si aplicamos Ray Tracing, vuelve a surgir la duda. Cuando se habla de rendimientos que superan los 100fps, hablamos de situaciones muy concretas.
Y es que en el fondo, hay algunas de estas cuestiones que ahora son Trending Topic y que podrían no ser tan revolucionarias. De hecho, se puede observar que ya antaño se podían encontrar algunos detalles curiosos en aras del rendimiento que se ignoraban. Ahora, es algo que importa y se analiza en profundidad para ver si cuadra con lo prometido. A fin de cuentas, es entrar en arenas movedizas. Pero si buscan una revolución, la CPU promete poder implementar mucho más contenido, físicas y profundidad a los juegos, y la potencia en general, podría abrir la puerta a experiencias mucho más complejas. De hecho, este aspecto es algo que la propia Microsoft ha sido responsable de impulsar en sus consolas anteriores.
De hecho, las actuales Xbox One S y Xbox One X tienen una salida HDMi que da soporte a 120Hz, y esto permitiría gozar de juegos a 120fps. Pero ningún juego lo hace, salvando una excepción, Rainbow Six Siege suprimiendo la opción de V-Sync, que desbloquea el framerate. Cierto que, en algunos juegos, pese a correr a una menor tasa de frames, se puede conseguir cierta mejoría por el retardo de la carga de esos frames. Pero en el fondo, no deja de estar desaprovechada esa salida con soporte para 120Hz. Una manera de explicar esto es que cuanto mayor es la tasa de refresco, se permite que haya una mejor percepción cuanto mayor sea el framerate del juego. Es decir, que a 120Hz, se puede disfrutar de los 120fps con total nitidez. Entonces, si realmente Xbox Series X puede alcanzar hasta 120fps en los juegos, la salida HDMI 2.1 o superior que incorpore, será capaz de ofrecer esa mejor ejecución del juego y ser visible.
Y una opción muy interesante de dar soporte a esta tasa es la que habilitaría la Realidad Virtual en Xbox Series X. Una mejor tasa de refresco y un mejor rendimiento permitirían que a la hora de jugar, la experiencia fuese nítida y suave. Con ello, lo primero que se consigue es intentar evitar esos efectos de mareo que provocan la desincronización de refresco o una baja tasa de frames. Si atendemos a los requerimientos que suelen exigirse para la Realidad Virtual, aunque se apuntaba a un equipo con 6Tflops como un requerimiento mínimo, hablar de 12Tflops parece ser ya una garantía real de poder ejecutar los juegos en el rendimiento y calidad necesarios.
¿Veríais con buenos ojos que Microsoft quisiese hacer llegar la realidad virtual a Xbox Series X? La opción parece prometedora, pero habría que ver en qué modo pretendería hacer llegar esta opción a Xbox Series X, sobre todo, en cuanto a los dispositivos compatibles.