Este fin de semana ha sido realmente movido en lo que a noticias sobre el juicio entre la FTC y Microsoft se refiere. Después de que la jueza Corley admitiera la medida cautelar que frenaba el posible cierre del acuerdo entre Microsoft y Activision Blizzard, el juicio para resolver definitivamente esta situación comenzó a finales de la semana pasada, que ya ha dejado algunas perlas como a Phil Spencer sacando los colores a la FTC.
Mientras todas las declaraciones de los integrantes de Microsoft y de la FTC han sido públicos, no ocurrirá lo mismo con la declaración de Jim Ryan, que se realizó vía videoconferencia durante el pasado viernes. Tal y como ha señalado Tom Warren, habrá partes de la declaración del mandamás de PlayStation que no será públicas, al contrario de lo ocurrido con Microsoft.

Fuente: Tom Warren
La declaración de Jim Ryan estará censurada en algunos aspectos ¿Tiene algo que ocultar Sony?
Esta decisión ha provocado que la gente se pregunte si existe algo que desde Sony se tenga que ocultar. El abogado de la compañía japonesa habló con la jueza Corley para tratar que la declaración de Jim Ryan no sea completamente pública, debido a algunos aspectos que podrían trascender más allá del juicio y que podrían ser perjudiciales para la compañía.

En estos momentos, se desconoce si finalmente toda la declaración de Ryan será pública o no, pero todo parece indicar que no será así. ¿Y qué razón existe para este trato diferencial entre Microsoft y Sony? La respuesta es realmente sencilla. Al ser parte del proceso, todas las declaraciones de los de Redmond son completamente públicas; mientras que Sony, al no ser parte en el mismo, puede solicitar que algunas partes de su testimonio no sean públicas, debido a cualquier problema que un juicio externo pudiera provocarles.
Aunque no ha trascendido que información podría haber sido censurada, algunos usuarios con conocimientos legales aseguran que se trata de algo completamente normal, especialmente en lo que respecta a cuestiones financieras y de futuros productos, como podrían ser las nuevas consolas, que Microsoft ya adelantó que podrían llegar en 2028. Eso sí, también se destaca que es muy probable que en la declaración se haga mención a los acuerdos con terceros por los que PlayStation logra las exclusividades temporales, un tema que de seguro Sony no quiere que se haga público.