La noche del martes se produjo un auténtico terremoto en la industria del videojuego, después de que Unity confirmara que, a partir del próximo 1 de enero de 2024, entrará en vigor un cambio de políticas que pasará a cobrar hasta 0,20 dólares a las compañías por cada descarga que se produzca por parte de los usuarios. Esta decisión provocó que in sinfín de desarrolladores independientes se posicionara en contra del movimiento, y que cargaran duramente contra la empresa liderada por John Riccitiello.
Las últimas horas han sido realmente polémicas por todo lo que rodea al CEO de Unity. Además de este cambio de políticas que podría afectar significativamente a la industria de una forma muy negativa, se descubrió que Riccitiello vendió miles de acciones antes de realizar el anuncio de los cambios de política de la compañía, en un movimiento que muchos han asegurado que lo que realmente trataba era de bajar el precio de la empresa para venderla por un valor muy inferior al que marca la bolsa.
John Riccitiello, CEO de Unity, ya ha tomado decisiones polémicas en el pasado
Sin embargo, este no es ni mucho menos el primer episodio polémico en el que John Riccitiello se encuentra en el ojo del huracán. Tal como señala Tom Warren, hay que recordar que hace años ya ocupó el puesto de CEO de Electronic Arts, en un momento en el que la compañía introdujo por primera vez las loot boxes en FIFA, con los conocidos sobres del Ultimate Team.
Además, en una reunión con accionistas de Electronic Arts, el por entonces director ejecutivo propuso una idea en la que los jugadores pagasen cada vez que recargasen un arma en Battlefield 3, una idea tan disparatada que ni siquiera pasó el filtro de los accionistas, y que de haberse implemente habría supuesto la muerte de uno de los mejores shooters que nos dejó la generación de Xbox 360. Pero ahí no acaba el historial de Riccitiello, ya que en una reunión el año pasado aseguró que aquellos desarrolladores que crean juegos sin tener en cuenta la monetización «son unos completos idiotas».
No cabe duda que al figura del CEO de Unity es una de las más polémicas que hay en la industria, a pesar de llevar años fuera del foco. No obstante, la reciente decisión tomada en uno de los motores gráficos más importantes de la industria le han vuelto a llevar a las portadas de los principales medios de información, para señalar que este no es siquiera el peor episodio de este empresario.