No será la primera y esperemos que no sea la última vez que veamos recreaciones hechas por fans de juegos varios en Unreal Engine 5. Pero nos toca atender un vídeo donde recrean Winterhold de Skyrim con Unreal Engine 5 ofreciendo un espectacular resultado. Estos vídeos de reimaginando sirven para ponernos los dientes largos pensando en un remake, del mismo modo que nos muestran los beneficios que tiene el uso de este motor gráfico desarrollado por Epic Games.
The Elder Scrolls V: Skyrim es uno de los juegos más populares de la saga de Bethesda, incluso, uno de esos juegos que tiene un fuerte soporte de la comunidad de modders para ofrecer mejoras de todo tipo. Desde aspectos técnicos hasta jugables, es un juego que apasiona a los usuarios y les motiva a rejugarlo o a completarlo con este tipo de contenidos.
Así de espectacular se ve Winterhold de Skyrim con Unreal Engine 5. Hasta parece un vídeo de una maqueta real
Pero en esta ocasión nos centramos en el extraordinario trabajo que ha hecho Leo Torres, ofreciéndonos un vídeo donde recrean Winterhold de Skyrim con Unreal Engine 5. Si tomásemos en cuenta esos vídeos de «reimaginando», nos encontraríamos con un ejemplo claro de cómo sería este juego en los hardwares actuales. Aunque también podríamos pensar en cómo será The Elder Scrolls VI y eso que todavía le queda para ver la luz y puede mejorar la cosa.
Lo más importante es que el autor ha ofrecido información detallada de lo que ha usado para poder ejecutar esta demo. Esta recreación de Skyrim con Unreal Engine 5 ha usado la versión 5.3.2 y se ha ejecutado con una NVIDIA RTX 3060Ti. El resultado es sobresaliente, habiendo usado para completarlo modelos creados por otros autores, a través de la herramienta Blender. En la ejecución, se ha usado también la tecnología Nanite para todos los modelos y follaje. Además, para GI y reflejos, usó Lumen.
Todo esto sirve para recrear una de las ciudades más populares de The Elder Scrolls V: Skyrim. La ciudad ubicada al norte, capital de la región con el mismo nombre, es una ciudad que rivalizaba con Solitude. Y de hecho, también encontramos otras creaciones del mismo autor con esta ciudad.
No es la primera vez que este autor nos demuestra su pasión y talento. Podéis visitar su canal y atender a muchas creaciones que resultan realmente extraordinarias, y que nos permite comprobar los beneficios y el potencial que tiene el uso de este motor gráfico. Lo más llamativo es que estamos viendo grandes producciones recreadas en este motor gráfico que no resultan tan brillantes. No es lo mismo un escenario que un juego, pero para que sirva como parte de un curriculum estos proyectos de fans son realmente atractivos.
Lo cierto es que está siendo especialmente prolífica esta actividad que nos trae de vuelta juegos con algunos años recreados con Unreal Engine 5. No solo es cuestión de replicar algo existente, también hemos visto muchas iniciativas imaginando cómo podrían ser juegos que no se han desarrollado. Unas iniciativas que resultan realmente atractivas y si buscáis a fondo, encontraréis muchas propuestas que os llamarán la atención. ¿Qué juego os gustaría ver recreado en Unreal Engine 5?