Red Dead Redemption 2 va a ser uno de los lanzamientos más deseados del año 2018. Un precioso 26 de octubre será el día en el que podamos hacernos con esta nueva obra de Rockstar Games. Un mundo abierto en el que vivir una auténtica epopeya en el Salvaje Oeste.
Los mundos abiertos han ido cobrando protagonismo durante los últimos años, la libertad es uno de los recursos mejor valorados por los usuarios. Ahora mismo, curiosamente, Rockstar Games parece ir por un camino ligeramente diferente con Red Dead Redemption 2. El objetivo de este proyecto es el realismo y la credibilidad, lo que significa que el juego, por necesidad, viene con algunas restricciones que darán como resultado una experiencia más inmersiva.
En una nueva entrevista con IGN, el jefe del estudio de Rockstar North, Rob Nelson, habló sobre el enfoque de Red Dead Redemption 2 y la libertad del jugador. Según él, el estudio experimentó con un diseño generado de forma más libre y procedural, pero finalmente decidió un enfoque más clásico.
«Jugamos con esas ideas de misiones de acompañamiento procedurales. Tuvimos eso ahí y descubrimos que no podíamos obtener el nivel de conectividad y sofisticación que queríamos para ese tipo de experiencias. Supongo que podrías hacerlo, pero la forma en que construimos estos mundos es [básicamente] hacerlos a mano. Y eso sería al que no es práctico y no parecería coherente con lo que queríamos diseñar.
«Sería bueno, pero no. Porque no es práctico. Podrías quemar estructuras, pero un incendio forestal cambiaría el mapa de tal manera que modificaría la sensación del mapa y las cosas que están allí «.