La llegada de Control Ultimate Edition ha supuesto un auténtico dilema para los usuarios de las consolas de nueva generación, Xbox Series X/S y Playstation 5. Las mejoras que han introducido son suficientes para que desde Remedy hayan planteado la recompra del juego. Pero a la hora de hablar de mejoras, la que más marca la diferencia es el Ray Tracing. Y como es de esperar, Digital Foundry ha querido observar y analizar el rendimiento con Ray Tracing de Control en las consolas next-gen.
Lejos de centrarse en aspectos como la resolución y el rendimiento, que obviamente surgen como parte de este análisis de rendimiento, el nuevo vídeo de Digital Foundry quiere ver hasta donde la diferencia de potencia y las diferentes herramientas de programación ofrecen un resultado semejante.
Y es que debemos recordar que Sony y Microsoft tienen soluciones distintas para esta herramienta. Mientras Microsoft emplea sus librerías DirectX que han desarrollado junto AMD, en el caso de Sony buscaron su propia solución para los desarrollos. Entonces, si bien los juegos que no usan Ray Tracing muestran un funcionamiento más o menos normal, en el caso del Ray Tracing pueden cambiar mucho las cosas.
Y es precisamente por encontrar un juego que tiene claras referencias del uso de la tecnología de trazado de rayos, con Nvidia en PC, este análisis de rendimiento con Ray Tracing de Control en las consolas next-gen, resulta especialmente interesante. Y vemos que la prioridad del análisis se centra en ver como afecta a lo visual y al rendimiento. Y ahí encontramos que con esta tecnología ninguna de las dos consolas alcanza realmente los 60fps de forma estable, más en el caso de Playstation 5, que parece no poder superar los 50fps. Y buscan una zona que es muy conocida por ser un problema para el rendimiento y el rendimiento cae de forma notable en ambas, rozando los 30fps.
A la hora de probar varios entornos y el rendimiento de cada una, se ha observado que el resultado obtenido arroja una superioridad del rendimiento en torno al 16% para Xbox Series X, frente a Playstation 5. Pero en torno al resultado visual ambas parecen ejecutarse con la misma calidad. Una calidad que dista de alcanzar los niveles que tienen en PC, pero eso es algo que ha llevado mucho tiempo corregir, ayudados sobre todo por el DLSS.
Comparan el rendimiento de Control Ultimate Edition en Xbox Series X y PS5
Ahora el dilema puede encontrarse entre los usuarios que ya adquirieron Control y que ahora tienen que volver a adquirir el juego para disfrutar de estas mejoras. Es un juego bastante impresionante con el uso de esta tecnología y parece que han conseguido un buen ejercicio de optimización en las versiones next-gen. Control Ultimate Edition está disponible tanto en Xbox Series X/S como en Playstation 5.