Capcom sigue dando pasos adelante con el propósito de ponerse entre los estudios referentes de la tecnología, y buena cuenta de ello puede ser Dragon’s Dogma 2. No obstante, los rumores ahora, apuntan a que Resident Evil 9 se basaría en la tecnología de mundo abierto de Dragon’s Dogma 2, lo que también significa que el siguiente juego de la legendaria licencia, podrían ofrecerse como un mundo abierto.
Una teoría que, posiblemente, no gustará mucho a los más puristas de Resident Evil, que ya han respondido con opiniones contrarias a esta opción. No siempre la opción de un mundo abierto añade calidad o le sienta bien a una ambientación. Pero, como consecuencia de un rumor que se ha extendido por las redes, ha surgido esta posibilidad para la siguiente entrega de Resident Evil.
Resident Evil 9 se basaría en la tecnología de mundo abierto de Dragon’s Dogma 2
Y es que han pasado tres años desde el lanzamiento de Resident Evil Village y el recurso del remake se va agotando poco a poco con cada entrega que devuelven a la actualidad. Es cierto que Capcom maneja diferentes líneas de desarrollo para proyectos relacionados, asumiendo que por un lado está el desarrollo principal para Resident Evil 9 y, por otro lado, para el siguiente Remake. Ya se especula con que, como es lógico, ese remake sería el de Resident Evil 5.
Ahora bien, centrándonos en lo importante, el insider Dusk Gollem ha puesto en la picota a Resident Evil 9. Según informa, existen indicios potentes de que el planteamiento para este juego podría abarcar un mundo abierto, ya que Resident Evil 9 se basaría en la tecnología de mundo abierto de Dragon’s Dogma 2. La primera base que fundamentaría el rumor, es que parece saberse que el nuevo juego de la saga haría uso del último motor gráfico desarrollado por la empresa, el RE Engine, que muchos han avalado en las últimas semanas.
Este motor, en su última versión, es el que nutre Dragon’s Dogma 2. Y aunque se está viendo que su rendimiento está por pulir, es un motor gráfico que ha dejado grandes imágenes de calidad. Según Dusk Gollem, Dragon’s Dogma 2, Resident Evil 9 y Monster Hunter Wilds, que llegará en 2025, van a compartir su tecnología de mundo abierto. Capcom pretende recuperar algunas iniciativas que le funcionaron bien en el pasado, como concatenar desarrollos en grupos de tres, en relación al impulso de RE Engine. Ya sucedió tiempo atrás, con las diferentes etapas de uno de los motores más potentes que encontramos hasta la fecha.
No obstante, el vínculo entre motor gráfico y planteamiento del juego no deberían ser sinónimos o estar tan relacionados. Que Resident Evil 9 se basaría en la tecnología de mundo abierto de Dragon’s Dogma 2, no debería concluir directamente que el nuevo Resident Evil sea un juego en el concepto de mundo abierto que muchos están asumiendo. Se dejaron los juegos pasilleros de cámara fija hace ya mucho tiempo y podrían estar planteando un juego con uno de esos mundos semiabiertos, que suelen dar cierta libertad, pero no toda.
Por esto, lo mejor es guardar cautela y no dejarse llevar por lo que las redes sociales están extendiendo como si fuese una confirmación oficial. Resident Evil 9 llevaría años en desarrollo y esta información que se ha dado es, en parte, lógica. Que haga uso de la última versión del motor gráfico, que se está empleando y optimizando para mundos abiertos, no implica un cambio en el tipo de juego que puede ser Resident Evil 9. Ahora bien, no podemos negar que puedan buscar un relevo diferente, menos continuista o lineal.
Todo se verá, por que la tecnología sigue avanzando y puede que, donde antes no se podía ahora si pueda hacerse. Pero no parece que la idea de plantear un Resident Evil 9 en un mundo abierto esté teniendo una respuesta demasiado positiva entre los seguidores de esta licencia. A vosotros ¿Qué os parece la idea de plantear Resident Evil 9 como un mundo abierto?