El catálogo de auriculares gaming que podemos encontrar para nuestra Xbox es tremendamente amplio y, sobre todo, con muchísimas opciones de una calidad enormes. Y es que las grandes marcas de hardware gaming se esfuerzan en tener un catálogo que satisfaga a todos los públicos y todas las necesidades, desde las gamas de entrada para quienes buscan calidad a un precio accesible y quienes buscan la máxima calidad en cada una de sus partidas.
En este caso os traemos la review del headset Mad Catz F.R.E.Q. 2 para Xbox, los cuales presentaron el pasado mes de marzo con compatibilidad para Xbox Series X|S . Un headset de gama de entrada de Mad Catz pero que como veremos, nos ofrece una calidad en la mayoría de sus aspectos que poco tiene que envidiar a otros headset de gamas superiores.
Sus principales características son:
- Controladores de audio de 40 mm con graves intensos y una amplia gama de Audio.
- Aro doble metálico y diadema flexible en suspensión para adaptarse fácilmente a diferentes tamaños.
- Almohadillas de espuma de poliuretano ligeras y ergonómicas para un uso intensivo.
- Micrófono retráctil con mecanismo de fácil recuperación.
- Controlador inteligente para controlar el volumen y la funcionalidad del micrófono.
- Compatible con PC / Mac / PS5 / PS4 / Xbox Series X y S / Xbox One / Switch / teléfonos móviles y otros dispositivos con entrada jack de 3,5 mm compuesta.
Preparado para enamorar
Mad Catz ha sido una marca que siempre ha cuidado la estética de sus productos pero dejando como principal objetivo una palpable calidad en cada uno de sus elementos. En los F.R.E.Q. 2 no es diferente, ya que podemos observar una calidad en los materiales desde el primer momento en el que desempaquetamos la caja.
Cuando desempaquetamos los F.R.E.Q. 2 de su caja ya observamos tanto por su tamaño como por el tacto que tienen que estamos ante un headset que resultará cómodo en su uso. Una vez puestos, podemos ratificar que tanto las almohadillas como el peso hacen que te olvides de que los llevas puestos a los pocos minutos de empezar a jugar.
Los 10 mejores headset para Xbox
Como ya hemos visto en otros headset, los F.R.E.Q. 2 tienen un diseño circumaural, envolviendo totalmente nuestras orejas para proporcionarnos mayor inmersión en los sonidos al aislarnos del ruido exterior y gran comodidad al no aplastar la parte superior de las orejas, algo muy molesto que suele ocurrir en headset de precios más bajos o con almohadillas mucho más duras.
Un sonido de calidad
Cuando buscamos un buen headset tenemos que valorar varios factores como la comodidad, de la que hemos hablado ahora, el tipo de conexión, etc. Pero obviamente la principal característica que buscamos en un headset es la calidad del sonido.
Jugar con unos buenos auriculares nos ayudan a sumergirnos mucho más en la partida, percibiendo sonidos mucho más nítidos que desde los propios altavoces de la TV o el monitor donde juguemos.
En este sentido los F.R.E.Q. 2 cumplen su función perfectamente, siempre y cuando busquemos un headset de gama de entrada para estrenar con la nueva generación.
Si bien no cuentan con la tecnología de sonido 7.1 que tiene su hermano mayor el F.R.E.Q. 4, tienen un sonido muy bien ajustado gracias a sus controladores de audio de 40mm, destacando sobre todo unos graves muy intensos.
Por otro lado, los sonidos están bien definidos y nos ayuda a ubicarlos dentro de la partida, lo cual viene muy bien para sesiones competitivas de juego online donde es muy importante tener una ubicación espacial del resto de jugadores.
¿Qué headsets para Xbox son compatibles con Dolby Atmos?
A su vez, el micrófono retráctil es muy cómodo a la hora de extender o guardar, dando un sensación de robustez que no obtenemos con otros micrófonos del estilo después de moverlos varias veces. Y lo más importante, que se nos oye perfectamente y sin ruidos externos o interferencias que entrecortan el sonido, algo también bastante importante en largas partidas online o incluso si los queremos usar para alguna videollamada.
Conclusiones finales
Hemos estado probando los F.R.E.Q. 2 varias semanas con un uso regular, tanto en juego como en uso de oficina, y la verdad es que nos hemos quedado gratamente sorprendidos por la versatilidad, calidad y sobre todo comodidad de este headset.
No olvidemos que es la gama de entrada de Mad Catz, y por el precio al que podemos acceder a ellos no podemos pedir milagros ni funcionalidades de dispositivos de gama alta, pero si buscas un headset económico, para uso diario y que cumpla perfectamente su función, no dudes en echarle un ojo.
- Unidad De Controlador: Imán De Neodimio De 40 Mm Con Membrana Recubierta De Metal
- Conector jack de 3,5 mm, compatible con dispositivos móviles
Última actualización el 2025-05-16. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.