Metal Gear Solid es una de esas sagas que en toda Hispanoamérica, España y todo territorio donde se hable castellano, ha tenido muy buena aceptación desde el principio, así como otras sagas de renombre entre las que podemos incluir a Final Fantasy, The Legend of Zelda o Pokémon . Con toda la conmoción y exaltación que hemos tenido estos días por culpa de las nominaciones a la gala The Game Awards este año, casi pasa por alto el proyecto fan de Metal Gear España que buscaba reunir a todo el elenco del doblaje al castellano de Metal Gear Solid, el videojuego original de Konami y Hideo Kojima en 1998 que fue lanzado para PSX y PC.
Aún así, hace unos días os informamos de que este precioso proyecto estaba saliendo adelante, ofreciéndonos escenas memorables de toda la saga, pero esta vez completamente dobladas al castellano. y desde entonces no han dejado de subir nuevos vídeos a su canal de YouTube así como en sus redes sociales (@mgscastellano). En esta ocasión, Metal Gear España nos trae la magia de rememorar el primer «jefe» de Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty (2001). Uno de los momentos más impresionantes que vivimos hace 20 años en el prólogo de dicho juego.
Metal Gear España seguirá subiendo nuevos vídeos
Para la voz de Olga Gurlukovich han contado con la actriz Claudia, quien es una de las nuevas incorporaciones que se han sumado a este proyecto como sergioh067, David Jenner o Isaac Martin (entre otros muchos) . Empezaron anunciando que grabarían 40 escenas pero debido al éxito y a la incorporación de nuevos artistas al proyecto, finalmente han subido a 50 escenas totales, que es posible que se extiendan a incluso más escenas.
La voz original de Olga la hizo Vanessa Marshall en el 2001, quien también ha doblado a Black Canary, Wonder Woman o Hera de Star Wars. Olga es uno de los personajes más importantes de todo el juego, pero también forma parte de las primeras escenas en tiempo real (y el primer combate contra un jefe) que nos quitaron el aliento en 2001 dado el poder gráfico tan trabajado y detallado que tuvo Metal Gear Solid 2: Sons of Liberty. Estuvo por delante de los que fueron los portentos gráficos de la época, Shen-Mue, Soul Calibur (Dreamcast) o Tekken 4, hasta la llegada de Xbox y la incursión de títulos como Dead or Alive 3 y Halo: Combat Evolved.
El trabajo detrás de este proyecto corre de la cuenta de gente profesional del sector y fans de hace muchos años de Metal Gear Solid entre quienes podemos encontrar a Nacho Torres (@NachoTowersJim) y José Mellinas (@JoseMellinas_), también contando con la colaboración de José Ramón (@JoseDek), Antonio Martinez (@amartinezxt), Raúl (@MrKojiMan), Enrique TJ (@Mushrathion) y Roberto Bartolomé (@roberzamora).
Recuerda que ya puedes jugar a Metal Gear Solid: Master Collection Vol. 1 en Xbox, comprando la versión física o en digital desde la Store de Xbox. Puedes comprar el pack junto o cada título por separado, todos ellos optimizados para Xbox Series S|X.