Llevamos tiempo viendo que muchos juegos vienen subiendo los requisitos mínimos, incluso comprometiendo el rendimiento de los hardwares más potentes. Atendiendo a los requisitos de Call of Duty: Black Ops 6 para jugar a la beta en PC, podemos ver que no es así en todos los juegos que llegarán a PC. De hecho, sabiendo que es un juego que también llegará a la generación anterior de consolas, se podía anticipar que el juego no supondría una exigencia muy elevada para los hardwares en PC.
Desde Wccftech han compartido los requisitos de Call of Duty: Black Ops 6 para jugar a la beta en PC, o al menos, es lo que se estima en esta primera aproximación con el próximo título de la franquicia de Activision. Una entrega que viene acompañada de toda esa atención que recibe sabiendo que llegará, desde su lanzamiento, al servicio de suscripción Game Pass.
Los requisitos de Call of Duty: Black Ops 6 para jugar a la beta en PC son más accesible que los de muchos lanzamientos recientes
Atendiendo a los requisitos mínimos, que se señala que pueden ser suficiente para poder ejecutar el juego a 30fps, con una configuración gráfica en bajo, son unos requisitos bastante accesibles. Con un CPU i5-6600 o AMD Ryzen 5 1400, y una GPU de la gama GeForce GTX 1060, o Radeon RX 470 equivalente, y 12GB de RAM, se puede ver que el juego puede ejecutarse en un PC menor que lo que acostumbran los juegos que llegan solo a la actual generación de consolas. Para ejecutarlo a un nivel superior, como podrían ser 60fps y calidad alta, se apunta a un i7-6700K o Ryzen 5 1600X y una Radeon RX 6600XT o RTX 3060, con 16GB de RAM.
Lo más exigente será el espacio que se necesita en el disco duro, ya que parece apuntarse que debéis encontrar casi 150GB en vuestra unidad de almacenamiento, que debe ser un SSD. Resulta llamativo este volumen en una beta, sin llegar a resolver si la versión final ocupará todavía más. Tal como se informa, aunque los requerimientos no parezcan demasiado exigentes, si se señala que en esa búsqueda de los 60fps en esa configuración recomendada, podrían darse bajadas de rendimiento puntuales durante el transcurso de la partida. Lo que denota que son conscientes de que tienen que trabajar en ciertos aspectos para optimizar el juego.
Y esta información llega como algo ajeno a la oficialidad que otorga la página de producto en Steam, que no ha visto actualizadas todavía los detalles de estos requisitos. Puede ser cosa de unas horas, ya que cada vez queda menos para desplegar la beta. Aquellos que hayan reservado el juego o sean suscriptores de Game Pass tendrán acceso anticipado a la Beta entre el 30 de agosto y el 4 de septiembre. Para los demás, la Beta abierta estará disponible del 6 al 9 de septiembre.
Desde Steam, se ha dado a conocer nuevas iniciativas, como es Call of Duty: NEXT, donde una serie de directos a través de los canales oficiales, permitirán conocer de primera mano el juego y obtener algunas recompensas a través de drops. Se presentará una inmersión profunda en las innovaciones, la jugabilidad, el sistema, los mapas y los modos de Omnimovimiento que llegarán al modo multijugador de Black Ops 6, además de una muestra de los mapas jugables disponibles durante la Beta.

Si estas interesado en Call of Duty: Black Ops 6, sobre todo por su ámbito multijugador, comienzan las pruebas y los eventos que os mostrarán todo lo que necesitas saber. Call of Duty: Black Ops 6 se preparara para su lanzamiento, siendo este el 25 de octubre en consolas Xbox, Playstation y PC, llegando de lanzamiento a Game Pass.