En el día de hoy te hemos contado una de esas noticias que nunca gusta dar. El 45% de la plantilla del estudio californiano Ascendant Studios, creadores del reciente shooter mágico en primera persona Immortals of Aveum, ha sido despedido, algo que la compañía considera necesario tras haberse producido ya el lanzamiento del juego y teniendo en cuenta que no necesitarán a tantas personas para el trabajo posterior al estreno.
Ahora, en ese sentido, han salido a la luz las escalofriantes cifras de ventas de Immortals of Aveum tras haberse desprendido a la mitad de su plantilla y que ponen de manifiesto que el juego perteneciente a la marca EA Originals de Electronic Arts no ha funcionado como se esperaba, especialmente teniendo en cuenta el éxito que alcanzó el anterior juego del programa, It Takes Two de Hazelight Studios, que se hizo con el GOTY 2021.
Estas son las escalofriantes cifras de ventas de Immortals of Aveum
Según Christopher Dring, líder del portal GamesIndustry, centrado en el análisis de datos de la industria del videojuego, Immortals of Aveum no consiguió situarse entre los 50 juegos más vendidos en su lanzamiento ni en Japón, ni en Reino Unido ni en el resto de Europa. Aunque Dring no habla de números en particular, nos podemos hacer una idea sabiendo que se quedó fuera de los cincuenta más exitosos del periodo de agosto.
Lo cierto es que hay muchos motivos para entender este rotundo fracaso comercial. Immortals of Aveum se lanzó en agosto, un mes históricamente de pocos estrenos. Sin embargo, este año tuvo que competir en el margen de unas pocas semanas con Atlas Fallen, Armored Core VI: Fires of Rubicon, Baldur’s Gate 3 o el acceso anticipado de Starfield. Juegos muy esperados y que indudablemente han pasado por encima de un título que no deja de ser la obra de debut de un estudio desconocido.

Por si fuera poco, las reviews de la prensa especializada no fueron particularmente boyantes (70 de media en Metacritic) y el juego, a pesar de su carácter AA (lejos de las grandes producciones de la industria), salió a la venta a un precio de 79,99 euros, un precio incluso superior al de su competencia en ese mes de agosto. Con todo, el resultado final ha sido un fracaso comercial y el despido de más de cuarenta trabajadores (Ascendant Studios cuenta con 101 empleados según su página de LinkedIn).