La polémica no deja de perseguir la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. Y es que a las dudas planteadas por la CMA- que, recordemos, es el organismo encargado de velar por el respeto a las normas de la competencia en Reino Unido- se han sumado las de la Comisión Europea. El organismo, en un reciente comunicado, comentó la posibilidad de que la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft afectara a la competencia; refiriéndose especialmente a la posibilidad de que la compañía norteamericana se aprovechara de su posición, tanto en servicios como en su posición de propietaria de las IP de Activision, para vetar la llegada de juegos a PC y consolas.
Salta la polémica por un comisario europeo y su plan de mantener Call of Duty «en su PlayStation»:
«La Comisión está trabajando para asegurar que podáis seguir jugando a Call of Duty en otras consolas (incluyendo mi PlayStation). Y también, en nuestra lista de cosas que hacer: actualizar las imágenes de archivo. ¡Estos jugadores tienen mandos con cable mientras que Xbox y PlayStation tienen mandos inalámbricos desde 2006 aproximadamente!»
Precisamente, a raíz de la polémica, el comisario europeo Ricardo Cardoso ha querido aclarar la investigación de la Comisión Europea de la adquisición. Pero, al hacerlo, ha levantado más ampollas que dudas ha resuelto. Y es que Cardoso se ha referido a la idea de velar por que Call of Duty siga llegando a todas las consolas, «incluyendo su PlayStation», según sus palabras textuales.
Unas palabras que han hecho que la polémica sobre la escasa imparcialidad de estos organismos resurja. En especial si tenemos en cuenta que, de acuerdo a su perfil profesional de LinkedIn, Cardoso es jefe de la Unidad de Relaciones Interinstitucionales de la Comisión Europea y de la DG GROW (Dirección General del Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes; encargada de velar por el mercado único en la Unión Europea y, por extensión, también de regular aquellas actuaciones que puedan ponerlo en peligro, incluyendo los monopolios.
En definitiva, que un alto cargo europeo de la unidad encargada de las prácticas antimonopolio se haya pronunciado sobre el tema de debate, mencionando «su PlayStation», no es algo que haya sentado demasiado bien ni entre los fans de Xbox ni entre la prensa norteamericana. En todo caso, tendremos que esperar a marzo de 2023 para conocer la decisión final al respecto.