Gamelab es un evento que se celebra en Barcelona cada año y que acoge a los mayores creativos de nuestra industria. El año pasado fue una edición realmente buena, con leyendas de la talla de John Romero o Ron Gilbert, pero este año el nivel se ha mantenido con personalidades como Sam Lake, Fumito Ueda o Dino Patti, uno de los fundadores de Playdead Studios. Nuestros compañeros de HobbyConsolas han podido entrevistar a Sam Lake, la mente tras personajes como Alan Wake, Max Payne o el más reciente Jack Joyce, el protagonista de Quantum Break.
Lake, reputado guionista, respondió varias preguntas y una de las respuestas más interesantes tuvo que ver, cómo no, con la narrativa. »Desde la perspectiva de alguien que se dedica a contar historias, tenemos que tener en cuenta que no debemos repetir siempre lo mismo. Necesitamos evolucionar a la vez que los videojuegos, de forma conjunta, buscando nuevas ideas y oportunidades», respondió Sam a la pregunta sobre si se está perdiendo la tónica de contar historias en favor de otras mecánicas. Lake, que actualmente está trabajando en un juego multijugador, prosiguió afirmando lo siguiente:
»También pienso que la experiencia más social en la que cada vez hay más jugadores, y no me refiero solo al típico shooter masivo, sino también en otros títulos de enfoque social, creo que no se contradice con poder contar nuevas historias. Tal vez este formato no se ha explorado lo suficiente, pero creo que es un buen medio para ofrecer experiencias más inmersivas y emocionantes. Me encantaría explorar este camino».
El creativo también habló sobre el género de los protagonistas de sus juegos y sobre las ventas dependiendo de si el personaje protagonista es hombre o mujer, algo que ha traído cola en el pasado (como la decisión de DontNod de poner una protagonista en la portada para Remember Me, algo que no gustó a los productores en un primer momento). Lake declaró lo siguiente sobre este tema:
»Una mujer podría ser el personaje principal de uno de mis juegos. Yo no estoy preocupado de las ventas, pongo mis miras plenamente en el aspecto creativo a la hora de encontrar un buen personaje, intentando que sea el correcto para la historia en la que estoy trabajando. Hay muchas posibilidades de cara al futuro a la hora de poder crear personajes de lo más interesantes».
¿Tras el nuevo proyecto multijugador en el que está enfrascado Remedy se pondrán las pilas con una nueva experiencia basada en la narrativa para un jugador? Veremos qué nuevas historias tienen que contar desde el estudio finlandés, pero muchos seguimos pidiéndoles una sola cosa: Alan Wake 2.