Las nuevas políticas de Apple para la Unión Europea están siendo fruto de mucho debates estos días. Sarah Bond, la presidenta de Xbox, ha dado unas declaraciones en la red social X, que ya se suman a las dadas por Spotify y Epic Games acerca de las nuevas políticas de Apple en materia de tiendas digitales de terceros. No es para menos: Apple planea cobrar 0’50€ por cada descarga de una aplicación a partir del millón de descargas, siempre y cuando se adhieran a los nuevos términos que ha presentado a la Unión Europea con el fin de perpetuar su status quo en los mercados de aplicaciones.
Las nuevas políticas de Apple han sido calificadas por Tim Sweeney, fundador y director ejecutivo de Epic Games, de «falso cumplimiento con la ley» y por Daniel Ek, fundador y director ejecutivo de Spotify, como un «anuncio engañoso y vago, como poco». Por supuesto, dadas las circunstancias en las que Apple pretende perpetrar su monopolio de facto en el mercado de aplicaciones de la Unión Europea, era de esperar que alguien en Microsoft se pronunciara. Por ahora, Sarah Bond ha dado el paso adelante a la hora de criticar las nuevas políticas de Apple.
Sarah Bond, aunque comedida, se suma a las críticas de otras grandes empresas tecnológicas
Tim Sweeney ya se ha visto enfrascado en otras discusiones acerca de Apple y sus medidas cuando Fortnite dejó de estar disponible en la App Store, fruto del intento de Epic Games de cobrar sus servicios a través de otros medios que no pasaran por la tienda de Apple. No obstante, no es habitual ver a Sarah Bond pronunciarse en algunos de estos temas. Ya sea fruto de su reciente promoción o por otros motivos, con sus palabras, Microsoft deja clara su postura y anima a Apple a que reconsidere la suya, en lo que ella califica como «un paso en la dirección equivocada».
Creemos que las conversaciones que son constructivas conducen al cambio y al progreso hacia plataformas más abiertas y una mayor competencia. La nueva política de Apple es dar un paso en la dirección incorrecta. Esperamos que escuchen las críticas de su propuesta y trabajen hacia un futuro más inclusivo para todos.

La Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea va a dar mucho que hablar a lo largo de este año, pues es fruto de esta regulación que Apple esté intentando cambiar sus normas para adecuar las tiendas digitales de terceros en su ecosistema. Ya ha permitido que las aplicaciones utilicen servicios de streaming en el sector de los videojuegos, lo que ha abierto la puerta a la posible y más que probable futura llegada de xCloud de forma nativa a la plataforma, pero las tasas que pretende cobrar a las aplicaciones con el nuevo formato es, sencillamente, inaceptable más que para ellos. Solo el tiempo dirá cómo concluye esta historia.