En mundo de los videojuegos nunca se sabe qué podría pasar mañana, y a veces, nos encontramos con algunas decepciones. Este fue el caso de Scalebound, un ambicioso proyecto de Xbox y PlatinumGames que fue cancelado en 2017, tras varios años de desarrollo. El juego prometía ser una aventura épica en la que el jugador controlaría a un joven que podía fusionarse con un dragón, y explorar un vasto mundo lleno de criaturas fantásticas. Sin embargo, por razones varias, el juego nunca vio la luz, y se convirtió en uno de los mayores fracasos de la historia de Xbox.
Pero ahora, Scalebound apareció en las tendencias de Twitter por una buena razón durante el día de ayer: los jugadores no están de acuerdo con el trato hacia The Last of Us: Factions II tras anunciar su cancelación, evidenciando las distintas varas de medir según la compañía. Los jugadores que esperaban Scalebound ven una contradicción en cómo los medios de comunicación han tratado la cancelación de un gran proyecto de Sony, frente a la de uno de Xbox. Mientras que la cancelación de The Last of Us: Factions II ha sido vista como una decisión comprensible y respetable, la de Scalebound fue considerada como un fracaso y una vergüenza para Microsoft.
Scalebound apareció en las tendencias de twitter para recordar como trataron al título tras su cancelación, y no hubo buenos deseos
Los fans de Xbox creen que la IP merece más respeto, y que la cancelación de The Last of Us: Factions II es una gran pérdida para los jugadores. Además, señalan que Scalebound era un juego único y original, que ofrecía una experiencia diferente a la de otros títulos del género de acción y rol.
En todo este embrollo también ha habido voces críticas, que cuestionan la viabilidad del multijugador prometido por Sony, y comparan la situación de Scalebound con la de The Last of Us: Factions II. Estos usuarios opinan que no se puede equiparar la cancelación de un modo multijugador online, que era un añadido gratuito a un juego ya existente, con la de un juego completo, que requería de un gran presupuesto y de un equipo de desarrollo dedicado.
Asimismo, defienden la decisión de Naughty Dog, y argumentan que el estudio tiene derecho a priorizar sus proyectos, y que The Last of Us Part II ya es un juego muy completo. Sin embargo, el tema radica en la hipocresía de los seguidores según a quien le vaya mejor o peor, defendiendo las malas prácticas de sus empresas favoritas.
Sea como sea, lo cierto es que Scalebound ha vuelto a ser tendencia, y ha demostrado que todavía hay muchos fans que sueñan con verlo en sus consolas. ¿Será posible que Microsoft escuche sus peticiones, y le dé una nueva oportunidad a Scalebound? ¿O se trata de un caso perdido, que solo vive en la memoria de los jugadores? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, Scalebound sigue siendo uno de los juegos cancelados más recordados de la historia.