Entre las cuestiones abiertas para la futura generación de consolas, la Realidad Virtual puede ser una de las más deseadas. Siendo una opción que siempre ha sido reconocida como una opción deseable, su viabilidad en consolas no parecía ser óptima hasta la presentación de las especificaciones de Xbox Series X. Ya se planteó la cuestión en aquel momento y Microsoft no quiso anticipar nada. Ahora, la asociación con Facebook Gaming podría ser un primer paso para que se confirme el soporte a la Realidad Virtual para Xbox.
Poniéndonos en situación, Microsoft ha dado un paso inesperado al cerrar la plataforma de streaming Mixer para anunciar su asociación con la plataforma de Facebook Gaming. Esta asociación podría haber destapado un posible movimiento de acercamiento de Microsoft para el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la experiencia de juego, pues Facebook es la propietaria de Oculus Rift.
Y en este matiz es en el que se basa la teoría por la que se abriría la puerta al soporte a la Realidad Virtual para Xbox, porque si bien una de las apuestas de Facebook es el streaming, también tiene una fuerte implicación en la Realidad Virtual. El principal objetivo de Microsoft con esta asociación no es permitir a sus usuarios compartir sus partidas en directo a través de la red social. Sus planes son a largo plazo, relacionado con xCloud, su apuesta por el Cloud Gaming.
Y todo este plan tiene una fuerte connotación de futuro, pero también puede tener ciertos beneficios «secundarios» considerando que Facebook posee Oculus Rift, una de las principales bazas de Realidad Virtual en PC. Puede sonar optimista que Microsoft pueda estar albergando algún tipo de interés en esta tecnología para poder hacer llegar la opción a sus plataformas de juego. Dado que Xbox es parte de la plataforma de juego de PC, y que Xbox Series X ya no se lamenta por no tener potencia para llevar a cabo esta experiencia, el acercamiento a Facebook y, por consiguiente, a Oculus, parece ser un indicio importante para que finalmente se abra la puerta al soporte a la Realidad Virtual para Xbox.
Ahora bien, no podemos ignorar los precedentes y respuestas de Microsoft o Phil Spencer al respecto. No había un interés inmediato, lo que tampoco implica que no hubiera algún tipo de interés y ahora podrían tenerlo más «a huevo» que nunca. El camino de Xbox es uno y parece estar bien definido. Pero cuando convergen opciones que pueden ofrecerse como tal, como una opción, a la comunidad que esté interesada en usarla, Microsoft ha demostrado que nunca es poco si la oferta es diversa.
Un desarrollador considera que Microsoft no tiene obligación de ser referente en la Realidad Virtual
Veremos si todas estas teorías y especulaciones pueden forjar una alianza de la que Microsoft pueda sacar algo más que fortalecer una plataforma de juego que ya, por sus propios méritos, es más fuerte que nunca.