Microsoft será la dueña de Activision Blizzard y la operación podría cerrarse en los próximos días. Una gran noticia para los fans de la marca y para quienes han seguido este caso con interés; caso que podría estar a punto de terminar. Después de que la Jueza Corley desestimara las pretensiones de la FTC y diera luz verde a la compra de Activision Blizzard, la FTC decidió recurrir la decisión ante el Noveno Circuito de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos, con un objetivo prioritario: evitar que la compra se cerrase antes del plazo de vencimiento inicialmente previsto (18 de julio de 2023), alegando razones de urgencia.
No obstante, la jugada no ha salido nada bien para la FTC. Después de un recurso sin apenas fundamento, que ha dejado muy poco tiempo para la contestación de Microsoft y Activision Blizzard y para la decisión de la Corte de Apelaciones, esta ha decidido desestimar la apelación.

No habrá recurso de apelación de la FTC. La Corte de Apelaciones lo ha desestimado.
Se acabó el culebrón: el recurso de la FTC es desestimado y Microsoft será la dueña de Activision Blizzard:
Gracias al analista Florian Mueller, se ha podido acceder a parte del documento, equivalente a un auto español, en el que la Corte de Apelaciones desestima el recurso. Según podemos comprobar, la Corte de Apelaciones apenas da argumentos concretos del porqué de la desestimación, aunque sí se remite a dos procesos anteriores: F.T.C. v. Warner Communications Inc y Feldman v. Ariz. Sec’y of State’s Office, en los que definió sus criterios de actuación en estos casos, de conformidad con la ley aplicable.

«La solicitud de adoptar medidas cautelares (documento nº 21) se deniega. Ver F.T.C. v. Warner Communications Inc (proceso en el que se definen las razones para adoptar medidas cautelares por la FTC) y Feldman v. Ariz. Sec’y of State’s Office (criterios de adopción de medidas cautelares en recursos de apelación)», podemos leer en el auto judicial.
Tal y como ha comentado Brad Smith, director de Microsoft, esta decisión supone un avance importantísimo en esta maratón que llevan tiempo corriendo Microsoft y Activision Blizzard, para poder cerrar el acuerdo. Si bien es cierto que nada impide que la FTC inicie un nuevo procedimiento de control de monopolio, una vez la compra sea realizada, se trataría de un procedimiento totalmente nuevo, ante otro Tribunal, que llevaría más tiempo y más recursos a la FTC. Algo con lo que el Congreso de Estados Unidos tal vez no esté demasiado de acuerdo, que ha denegado un aumento del presupuesto a la FTC.