Bien sabemos que muchos de vosotros estáis esperando al 28 de marzo, día en el que Diablo 4 llegará a Game Pass en consolas y PC. Y los usuarios de esta última deben saber que Nvidia ha confirmado la llegada de Ray Tracing a Diablo 4 este mismo mes. No es el único juego que ha aparecido en la lista de juegos que se han sumado a los que ofrecen soporte a esta tecnología de iluminación, habiendo también otros títulos muy interesantes en ella.
En una nueva entrada del blog de Nvidia, se ha dado a conocer la compatibilidad de nuevos juegos a esta tecnología, donde algunos son futuros lanzamientos que ya han sonado para hacer uso de esta tecnología, como el espectacular Black Myth Wukong, y encontramos otros como Star Wars Outlaws, Outcast A New Begining, Sengoku Dynasty o The First Berserker: Khazan.
Se confirma la llegada de Ray Tracing a Diablo 4 este mismo mes, junto a otros juegos que verán la luz con esta tecnología
Pero lógicamente el que más puede interesar, por cuestiones lógicas, es el caso de Diablo 4, que es un juego que lleva unas semanas en la lista de juegos a instalar en consola y PC por los suscriptores de Game Pass. Y es que, parece que Nvidia sigue sumando para hacer más importante su tecnología, sabiendo que generalmente este tipo de movimiento también lleva adheridas otras tecnologías como el DLSS. Sea como fuere, el Ray Tracing de Nvidia sigue siendo el referente en este ámbito y ha sido confirmada la llegada de Ray Tracing a Diablo 4 este mismo mes.
Y la mejor manera de comprobar cómo se siente Diablo 4 con Ray Tracing, es atender al vídeo que han publicado en el propio blog, donde no solo vemos lo espectacular que resulta este juego, sino que lo compara con lo que se ha tenido hasta ahora. Un juego que goza de un apartado técnico muy atractivo, pero donde ese contraste de luces y sombras lucirá todavía mejor gracias a esta compatibilidad con el Ray Tracing. También parece que han querido dejar claro que, pese al uso de esta tecnología, el juego podrá sacar el máximo rendimiento gracias al DLSS.
Pero no podemos negar que en el anuncio realizado por la empresa coreana, existen otros juegos que también han querido ser protagonistas de sendos vídeos para mostrarse más contundentes y espectaculares. Algunos juegos, ya disponibles, ofrecerán soporte a esta tecnología para impulsar el apartado técnico. Ahí encontramos juegos como Sengoku Dynasty, que es un juego de supervivencia realista de los creadores de Medieval Dynasty.
Uno de esos juegos que, gracias al Ray Tracing, dará un salto cualitativo respaldado por el uso de DLSS 3. De este modo, los que posean una RTX40, podrán disfrutar del juego a un nuevo nivel y con un rendimiento notablemente mejorado. De hecho, siendo uno de esos juegos que abarca una gran cantidad de detalle en pantalla y una optimización escueta, la llegada del DLSS importará mucho para disfrutar plenamente del juego.
Otro juego que se ha convertido en protagonista de este anuncio, es The Finals. Tras confirmarse la Temporada 2, esta también llegará con nuevas opciones visuales y tecnología de Nvidia a través de la actualización. Y siendo un juego multijugador, apunta a ser una de esas propuestas que se beneficiará mucho por el uso del DLSS, que impulsará los frames a nuevos límites.
A partir de ese momento, el resto de demostraciones de la aplicación del DLSS y el Ray Tracing se centra en juegos que llegarán en el futuro, como el caso de Outcast: A New Beginning, que verá la luz el 15 de marzo. Para más adelante, otro juego que ha surgido y que también interesa, y mucho, fue The First Berserker: Khazan, del que tuvimos noticias recientemente desde el evento de Xbox.
Siempre es bueno tener este tipo de noticias, aunque solo sea para esos usuarios de PC que posean una gráfica Nvidia, por que da cuenta de que la tecnología sigue avanzando para ofrecer mejoras visuales en todo tipo de juegos. Pero es una tecnología que ha sido exportada al resto de fabricantes de GPU para hacerla suya y poder compensar los malos rendimientos de algunos juegos.
Además, es algo que resulta interesante evaluar tras los últimos movimientos, que parecen apuntar a la llegada de más juegos compatibles con la tecnología equivalente de AMD, el FSR 3. La llegada de actualizaciones para compatibilizar los primeros juegos en consola, permiten pensar que el rendimiento de los juegos, que se ha convertido en un problema, podrá mejorar gracias a estas tecnologías.