El juicio entre la FTC y Microsoft está dejando información realmente relevante para la industria, como por ejemplo, la confirmación de que los de Redmond trataron de hacerse tanto con SEGA como con Bungie para ampliar el catálogo de Xbox Game Pass. No obstante, esta no es la única confirmación relevante que ha tenido lugar en las últimas horas. Y es que, en uno de los muchos correos que se han hecho públicos, se ha confirmado que Microsoft sacrificó las ventas de Xbox Series X por la nube.
En el intercambio de correos entre Phil Spencer, jefe de Xbox, y Tom Stuart, director financiero de la marca, la pareja discutió sobre los motivos de por qué había menos stock de las consolas Xbox a la venta. En los correos (a través de The Verge), Spencer admite que hubo una «pérdida de rendimiento» respecto a Xbox Series X|S, pero que eso y el retraso de Halo Infinite (tan sonado en aquellos momentos) no fueron «los factores principales en la escasez de nuestra consola».
Las ventas de Xbox Series X se vieron afectadas por la apuesta por el juego en la nube
De acuerdo con las palabras que vemos en el email, Microsoft trató de reducir el cómputo del silicio de Xbox Series X de 56 a 52, para así mejorar la producción de la consola. Sin embargo, la compañía no logró el objetivo de aumentar el número de Xbox Series X que pretendía producir. Y por si fuera poco, las ventas de Xbox Series X también se vieron afectadas por la apuesta estratégica en la nube, ya que tan solo un año después de su lanzamiento, los servidores de xCloud ya usaban Xbox Series X como base.

En los correos se hace referencia a la compensación de invertir en la nube por encima de en consolas Xbox. «Desde una perspectiva estratégica, creo en nuestras compensaciones para la nube y el contenido en los juegos sobre el volumen de la consola», dice Spencer. «Con nuestra estrategia y oportunidad, el volumen de la consola seguirá siendo lo que limitaremos para hacer crecer nuestra ambición a largo plazo».
Creo que nuestras inversiones en contenido y xCloud son fundamentales para realizar nuestro potencial en los juegos. Amazon Luna y Google Stadia no tienen la fuerza de la consola que tenemos, lo que nos brinda la participación de los desarrolladores, la comunidad de juegos y el catálogo de contenido.
Además, queda claro que Microsoft ha tratado de hacer todo lo posible por crear una infraestructura fuerte para la nube, ya que esta se basa en componentes de consola personalizados, lo que provocó que las ventas de Xbox Series X se vieran afectadas.