Hace tan sólo unos días, The Matrix, estrenada en 1999, cumplía 25 años desde su estreno, y desde entonces el cine cambió para siempre. The Matrix era una película vanguardista y progresista en muchos sentidos, una película que abrió la mente a toda una generación y sembró la duda sobre la realidad que vivimos, y encima, consiguió realizar los mejores efectos especiales de la época.
The Matrix: Resurrections estrenada en el año 2021, fue un fracaso en recaudación a nivel mundial sólo consiguiendo 157 millones de dólares, siendo la que menos dinero consiguió de las cuatro películas. Aunque The Matrix: Resurrections tiene un impresionante tráiler y hace algunas cosas muy bien, como homenajear a las tres películas y jugar con la idea de que Neo sin Trinity no es el elegido (algo que ya ocurrió en la primera entrega), lamentablemente tiene algunos agujeros tal y como está escrita, y algunos de estos agujeros son importantes y no se llegan a explicar. Sin embargo, Warner Bros hace unas horas sorprendió al mundo dando luz verde a una quinta entrega.
¿Volverán Keanu Reeves y Carrie-Anne Moss a The Matrix?
En esta ocasión las ahora hermanas Wachowski no formarán parte de la dirección y la escritura por primera vez en la saga, dejando el testigo para Drew Goddard, quien es un veterano guionista que ha participado en muchas obras, desde la serie de Daredevil hasta la película Marte de Ridley Scott, incluyendo también las series The Defenders, Alias, Perdidos e incluso Buffy, Cazavampiros, también actuando como productor en muchas de estas producciones. Drew Goddard se encargará de la dirección así como del guión de esta nueva entrega de The Matrix, dejándonos sólo con la duda sobre su historia y sus personajes.
Lana Wachowski será productora de esta película, eso sí, pero la nueva dirección y escritura nos lleva a la siguiente pregunta ¿Es posible que veamos una entrega principal de esta saga sin Keanu Reeves? Aunque ya hemos tenido varios videojuegos y cortometrajes sobre el universo The Matrix sin Keanu Reeves, como Enter the Matrix o The Animatrix, cuesta creer que en una entrega principal no podamos ver al «elegido», pero los tiempos cambian y quizás el fracaso de The Matrix: Resurrections empuje en la dirección de una historia paralela dejando de lado la historia de Neo.
Por ahora sólo nos queda esperar a que haya más información, y confiar en que el nuevo equipo pueda dejar el listón de la saga en alto. Pese a las malas críticas y el fracaso en recaudación, The Matrix: Resurrections es una película que debería verse si has disfrutado de las tres entregas originales, aunque sin lugar a dudas habrá muchas cosas que no te gustarán, o la película no te las explicará tanto como quisieras, algunos buenos momentos hacen que merezca la pena si disfrutas del universo de The Matrix.