Muchas grandes sagas de videojuegos han tenido éxito a lo largo de décadas y han conseguido una popularidad que trasciende al medio, pero en una época en la que la sobresaturación está a la orden del día y destacar es cada día más complicado, Yoko Taro lo logró con NieR Automata. En ese sentido, ahora se cumplen seis años del lanzamiento de NieR Automata, que llegó sin hacer mucho ruido, como continuación de una franquicia de nicho y que, algo más de un lustro después, ha disparado su percepción mediática y se ha convertido en uno de los grandes imprescindibles de la acción y aventura nipona.
Concretamente hoy, 7 de marzo, se cumplen seis años del estreno de NieR Automata en Estados Unidos, mientras que en Europa tuvimos que esperar tres días más y en Japón ya estaba disponible desde finales de febrero. NieR Automata es la continuación de NieR (y su versión mejorada y remasterizada NieR Replicant, así como de la saga Drakengard) y nos pone en la piel de 2B, 9S y A2, tres androides que luchan por la humanidad y tratan de eliminar el peligro que suponen para la Tierra las máquinas que la ocupan. Como en otras obras de Yoko Taro, deberemos completar la historia en diversas ocasiones y desde distintos puntos de vista para obtener todas las respuestas y la visión global de la misma.
La versión de Xbox de NieR Automata llegó más tarde que las de otras plataformas, pero lo hizo en su día aterrizando directamente en Game Pass. Ahora el título de Platinum Games ya no se encuentra disponible en el servicio de suscripción de Xbox, pero sí puedes adquirirlo por separado para experimentar una de las grandes aventuras que nos dejó la pasada generación de consolas. Ya han pasado seis años, pero estamos seguros de que se seguirá hablando de NieR Automata durante muchos años más. Glory to mankind!