Lo cierto es que cuando Nightdive Studios confirmó que iba a desarrollar una versión actualizada de Star Wars Dark Forces, pocos pensaron en un remaster. Un juego que tiene tantos años se debe plantear desde cero, pero desde el estudio describen los problemas que supone traer a los hardwares modernos un juego como Star Wars Dark Forces. Siendo un clásico muy querido, puede que sea la presión de renovarlo lo que supone el mayor problema de este juego.
Si nos ponemos en contextso, Star Wars: Dark Forces es un juego de disparos en primera persona lanzado en 1995 por LucasArts. El juego cuenta la historia de Kyle Katarn, un mercenario que se une a la Alianza Rebelde y se infiltra en el Imperio Galáctico para descubrir el proyecto de los Soldados Oscuros.
Se describen los problemas que supone traer a los hardwares modernos un juego como Star Wars Dark Forces
Y en su momento fue un éxito tanto de crítica como de público, y se considera uno de los mejores juegos de Star Wars de la historia. Pero a la hora de plantearse traerlo de vuelta a los hardwares actuales, no parece que sea tan sencillo como se esperaba. Al menos, es lo que ha resuelto el líder del proyecto Max Waine en una entrevista en PCGamer. Ha descrito algunos aspectos que se describirían como problemas que supone traer a los hardwares modernos un juego como Star Wars Dark Forces. Y es que este juego utilizaba soluciones propias para problemas que luego se volverían comunes en el género.
Según Waine, el juego esta «muy sobrediseñado» y los desarrolladores originales inventaron su propia versión del multihilo para hacer funcionar el juego. Por eso, comenta que «Dark Forces ha sido difícil de cambiar, desde el punto de vista técnico, porque es muy sobrediseñado», y con esto describe que «había muchos pequeños detalles en cómo LucasArts hacía las cosas en aquel momento que hacían las cosas particularmente difíciles». La principal cuestión de este comentario parece que es que están más centrados en copiar y pegar, cuando puede que lo que se necesite ahora sea un remake, y hacerlo desde la base.
Y es que, aunque parezca mentira, los problemas que supone traer a los hardwares modernos un juego como Star Wars Dark Forces parecen meramente técnicos. «Consiguieron hacer multihilo efectivamente, usando un sistema de tareas a mediados de los 90», comenta Waine, a lo que añade que han tenido que «usar técnicas modernas sofisticadas para poder hacerlo funcionar bien, manteniendo la misma idea básica». Waine también habla sobre la interfaz de usuario del juego, que es más difícil de modernizar sin quitarle demasiado al juego original. «Lo otro que ha sido difícil de modernizar adecuadamente es la interfaz de usuario que tenían, en términos de menús y demás, porque los menús son todos controlados por el ratón en el original», dice Waine. «Encontrar un equilibrio apropiado que se sienta fiel a cómo son los menús originales, mientras se puede trabajar con un mando, fue bastante difícil», concluye el director del proyecto.
Al final, lo que parece es que quieren ser demasiado fieles al juego original, lo que puede ser problemático. Lo que no parece lógico es que se quiera complacer de una forma tan minuciosa un juego de 1995, donde ni se miraba la resolución, ni el rendimiento ni nada. Ahora, todo eso importa y no debería contemplarse que en su adaptación a los hardwares actuales deba ser complicado. Este estudio nos ha deleitado recientemente con proyectos como el de System Shock o Quake 2, que se clasifican más como una remasterización que un remake.
La versión remasterizada de Star Wars: Dark Forces, que se lanzará el 28 de febrero de 2024, coincidiendo con el aniversario del juego original. Su lanzamiento está previsto que llegue tanto en consolas Xbox, Playstation, Nintendo Switch y PC.