Durante los Game Awards del año pasado, Saber Interactive presentó un proyecto asociado con Paramount Pictures, que permtirá trasladar el caos postapocaliptico de la película World War Z a las consolas. Tras disfrutar de la novela en la que se basaron para estrenar el film protagonizado por Brad Pitt, el estudio Saber Interactive ha visto una oportunidad única de llevar a cabo una experiencia de supervivencia a otro nivel. Apenas se ha conocido detalle alguno de World War Z desde su lanzamiento. La revista británica de Playstation ha realizado una entrevista con el CEO del estudio, Matthew Karch, desvelando gran cantidad de información muy interesante sobre este proyecto.
World War Z será un shooter en tercera persona, que confirmó su vínculo con las propuestas multijugador cooperativas. Pero este grupo de supervivientes se tendrán que enfrentar a hordas de zombies. Hordas que, según expone Karch, serán creadas de forma dinámica mediante un sistema de creación procedural para cada misión. Entre los objetivos que deben cumplirse, además de la propia supervivencia, está la de proteger a determinados caracteres o salvar supervivientes de determinadas ubicaciones. Ciudades como Nueva York, Moscú, Jerusalen o el aeropuerto coreano que son protagonistas de la película, estarán en el juego desde su lanzamiento.
Uno de los principios que ha llevado al estudio a proponer este juego, era la diferencia clave entre los zombies de World War Z y los que suelen ser habituales en el resto de propuestas. Estos zombies se mueven a gran velocidad, permitiéndo adoptar al juego una dinámica de acción frenética. Es así que, según expone Karch, la idea es ofrecer una flexibilidad de opciones a los jugadores para poder enfrentarse en solitario o acompañados. Para el CEO resulta especialmente divertido jugar acompañado, asegurando que no hay en el mercado ningún juego que se acerque a la experiencia de acción frenética y veloz que ofrece World War Z.
De hecho, las características que hacen único a World War Z, proceden de como se plasmaron estas criaturas en la película. Esos ingentes enjambres de enemigos que se amontonan, harán que dificilmente se pueda encontrar un lugar donde los jugadores puedan sentirse a salvo. Karch comenta que se ha trabajado para conseguir hordas de hasta 1000 enemigos, lo que supone un reto que llevará al jugador a una situación límite. Una situación que, pese a que los jugadores intenten ubicarse en una posición resguardada, en una estrategia que limite el acceso de los zombies, estos intentarán buscar el camino más corto destruyendo determinadas estructuras si es posible. Importará poco que se intenten construir obstáculos, como vallas con alambre de espino, torretas u otros objetos que estarán disponibles.
Todavía quedan muchos misterios por resolver de World War Z, donde su planteamiento se asocia a una posible secuela. Sin embargo, lo que más interesa es conocer cuando llegará a Xbox One. Según se notificó en un principio, World War Z pretende llegar este mismo año a Xbox One, Playstation 4 y PC.