El otro día se habilitó la beta para la próxima actualización de Starfield, que tiene como principal reclamo la llegada del DLSS. La falta de optimización y el rendimiento pobre en GPUs de Nvidia había coartado el éxito de este juego de Bethesda en la comunidad de PC, donde se encuentra gran parte de su comunidad base. Ahora, los primeros test de Starfield usando DLSS con buenos resultados y suponen un soplo de esperanza para todos esos usuarios.
Usuarios que, en muchas ocasiones, han demostrado no querer jugar a un juego cuyo rendimiento era paupérrimo, incluso en los hardwares más potentes. Pese a que en PC se puede configurar el juego con mucha precisión para encontrar la configuración que ofrezca un rendimiento óptimo, los usuarios dejaron clara su oposición a prescindir de detalle y rendimiento en los hardwares más potentes.
Pero tal como vemos en el análisis preliminar de los primeros test de Starfield usando DLSS, ejecutado por DSO Gaming, las cifras que encontramos son algo más normales. Aún así, podemos ver que el juego sigue siendo exigente ya que los resultados arrojados son en un equipo que monta un AMD Ryzen 9 7950X3D, 32 GB de DDR5 a 6000 Mhz y una NVIDIA RTX 4090. Digamos que es el PC más potente y que es capaz de mover Cyberpunk 2077 en su máxima calidad y prestaciones a un nivel sublime.
Ahora bien, usando el controlador GeForce 546.08, que podría cambiar cuando sea lanzada la actualización de Starfield, los primeros test de Starfield usando DLSS con buenos resultados. Principalmente, se reporta una mayor estabilidad y unas tasas de frames más aceptables. Y es que gracias a este hardware se puede llegar a jugar a Starfield a 4K y en el nivel de calidad visual más elevado por encima de 60fps. La mejoría del rendimiento también se ha dejado notar en resoluciones menores, como 1080p y 1440p.

Si esto se ha conseguido de forma normal, la activación del NVIDIA DLSS 3 Frame Generation arroja cifras mucho más interesantes. Sin V-Sync, se alcanzan tasas de frames de 168fps. Con DLSS 3 Quality Frame Generation, NVIDIA RTX4090 puede ofrecer una experiencia constante de 120 fps. Estas mejoras también se ha notado en la tasa de tasa de actualización, notificando que no hay latencias graves en la interacción con la interfaz y que dificultaban la experiencia a los jugadores. Esta referencia es realmente útil considerando que muchos notificaban estos problemas, sobre todo, al usar los mods DLSS 3 que surgieron para corregir la dejadez del estudio para con esta comunidad.
Lo que si han reportado es que, por ahora, lo óptimo es usar las configuraciones predeterminadas que se han habilitado, evitando tocar estas configuraciones para buscar un resultado mejor. No hay que intentar rascar un frame más, y hay que quedarse con lo que nos ajusta el juego con las preconfiguraciones. No obstante, podemos ver que los primeros test de Starfield usando DLSS con buenos resultados, notificando un incremento notable de la tasa de frames, sin que haya grandes artefactos visuales, aunque con algún problema que puede deparar bloqueos del juego.
Es importante que Bethesda haya sabido rectificar y negociar la situación en la que había dejado a la mayoría de usuarios de PC, con una versión que presentaba un rendimiento pésimo y que obligaba a todos los hardwares de Nvidia a recortar para poder jugar, y no sin problemas. Ahora todo parece más adecuado y muchos usuarios estarán esperando que se lance esta actualización para poder tomar el control de la nave y explorar esta aventura.