Faltan unas horas para que de comienzo la conferencia de Microsoft en el E3 2019 y la información surge por doquier en cualquier esquina de la red. Ha sido una mañana realmente intensa en cuanto a filtraciones e insinuaciones, donde el momento culminante ha llegado con la llegada de Xbox Game Pass Ultimate. Ahora toca centrarnos en uno de los aspectos que los usuarios más esperan, la presentación de los nuevos hardware de Xbox. Y es que la red nuevamente arde por una nueva insinuación que filtraría las especificaciones del kit de desarrollo de Xbox Scarlett.
Ahora bien, deberíamos atender con mucho cuidado esta nueva filtración sobre las especificaciones, dado que hablamos de un kit de desarrollo que, dadas las circunstancias, podría no tener mucho que ver con los hardware que se comercializarían bajo ese proyecto Scarlett que maneja Xbox. Recordar, que Xbox Scarlett se presentó como un proyecto que reunía dos hardwares, Xbox Lockhart y Xbox Anaconda, pero ahora se filtran las especificaciones del kit de desarrollo de Xbox Scarlett.
https://twitter.com/BastienTech/status/1137352546174013440
Tal como se puede comprobar, estas especificaciones del kit de desarrollo exponen un hardware realmente potente. Un hardware con una CPU de 12 núcleos y arquitectura Zen2, acompañados de una GPU bajo el sobrenombre de Arcturus que procesaría hasta 14.336Tflops con una tasa de transferencia de 1.3Tb/s. El conjunto del hardware montaría 24 Gb de memoria DDR6 de los que 4Gb estarían dedicados para el sistema operativo y ofrecerían una velocidad de lectura de 672Gb/s. Un dato menos estadístico pero muy interesante, es el que descubriría el hardware dedicado tanto a la Inteligencia Artificial como al la iluminación en tiempo real, también conocido como Ray Tracing. Es una de las cuestiones más relevantes que hay que resolver del hardware es precisamente esa GPU, que haría uso de la nueva arquitectura de 7nm que está preparando AMD y que presentará en el E3 2019.
Estos son todos los horarios del E3 2019 de Microsoft a nivel mundial
Dejando el músculo del kit de desarrollo de Xbox Scarlett, otro dato realmente atractivo es el que hace referencia al almacenamiento. Siendo una de las bases que Sony ha empleado para algunas demostraciones, Xbox parece no ignorar este mismo principio que llegaría de la nueva tecnología de AMD para la transferencia de archivos y rendimiento en general, el PCI-e y el RDNA. Según se expone en estas especificaciones del kit de desarrollo de Xbox Scarlett, se incluye un disco duro de 500Gb SSD NVMe con 6Gb/s y se expone un segundo almacenamiento de 1Tb pero no se desvelan más datos.
En lo relativo a estas especificaciones del kit de desarrollo de Xbox Scarlett, todo haría pensar que sería el que se va a encargar de dar vida a la versión más potente de los futuros hardware de Xbox, la Xbox Anaconda. Ahora bien, son especificaciones que debemos considerar como referencia, no como una filtración de un hardware que llegará al mercado. Ahora bien, ¿os acordáis de aquello de ‘es una bestia’? Con estas especificaciones podríamos estar ante el padre de todas ellas.