En muchas ocasiones nos hemos quejado de que algunos estudios dan poca información sobre lo que significan los requisitos mínimos y recomendados. Pero hoy tenemos el caso contrario cuando se ofrecen más detalles sobre los requisitos de Alone in the Dark. Y es que en esta ocasión se ha buscado ofrecer información precisa sobre lo que se necesita para determinados estándares de rendimiento.
En un post publicado en X por parte de la cuenta oficial de Alone in the Dark, encontramos las diferentes configuraciones que pueden requerirse para ejecutar el juego en el mínimo, así como en una configuración recomendada a 1080p, 1440p y 4K a 60fps.
Se ofrecen más detalles sobre los requisitos de Alone in the Dark para PC
Y si atendemos a esta información, que vendría a complementar la dada hace unas semanas, para conseguir el máximo de calidad y resolución, es decir, 4K y 60fps en calidad Epic, se requiere de una RTX 4070Ti o una Radeon RX7900XT, además de una Ryzen 5 7600 o un i5 13600KF. Obviamente, se puede jugar con menos, si bien, podríamos interpretar que el objetivo que muchos buscarán será esa estabilidad y fluidez de los 60fps. Aún así, considerar que el mínimo requerido es una GTX1050Ti es bastante curioso.
Hay un salto muy grande entre la configuración mínima expuesta y la siguiente, que ya ejecuta el juego a 1080 y 60fps en calidad alta. De forma que, se puede entender, que haya una gran cantidad de configuraciones por el medio que permitirán buscar ese objetivo de rendimiento ajustando debidamente la configuración visual. Si bien, para poder tener mejor información que esta a la hora de evaluar el rendimiento de un PC con este juego, es buen echar un vistazo a las primeras pruebas de rendimiento publicadas en algunos medios, como DSO Gaming.
En este medio ofrecen rendimientos generales de varias configuraciones con bastante detalle. Incluso, para tener en cuenta ajustar en vuestro caso, hacen alusión a algunas opciones visuales que pueden consumir más recursos o dan algunos problemas. De hecho, se notifica de algunos desajustes con las ventanas emergentes, incluso en la configuración Epic de calidad visual. Por ejemplo, aseguran que el uso del Motion Blur puede generar artefactos visuales, aunque en líneas generales aseguran que el juego ofrece un apartado bastante sólido. Ahora bien, se llega a recomendar que algunas de estas opciones sean desactivadas, más por problemas que por rendimiento.
Alone in the Dark es uno de esos lanzamientos de esta semana que suscita un gran interés. El regreso de un clásico, además apostando por tirar del recuerdo de aquel magnífico primer juego, lo ha llevado a ser uno de los juegos más demandados de esta semana. Nosotros ya lo hemos jugado y os ofrecemos un extenso análisis para que resolváis vuestras dudas. Seguro que después de leerlo, estáis preparados para su lanzamiento, que tendrá lugar mañana tanto en consolas Xbox, Playstation como PC.