En los últimos años la diversidad de opciones para hacer frente a las situaciones que los videojuegos ofrecen, añaden un componente adicional a una experiencia prefijada en unos valores. Los juegos de acción parecen estar vinculados a la necesidad de abrir fuego o golpear a los enemigos hasta la muerte, sin embargo, cada vez son más los juegos que ofrecen alternativas no violentas para superar los retos y misiones. Es lo que habría desvelado el responsable de Ubisoft Montreal, Jonathan Morin, en una entrevista a 3DJuegos, en la que asegura que se pueden superar Watch Dogs 2 «sin necesidad de apuntar arma alguna».
Y es que «los jugadores que eran habilidosos en los tiroteos tal vez sintieron que en el primer Watch Dogs el hackeo no era tan eficiente como la acción», comenta Morin, añadiendo que «Ahora lo que pretendemos es hacer el hackeo posible en cada momento del juego». Y es que Watch Dogs 2 permite jugar «sin necesidad de manejar en ningún momento al propio Marcus». Para Morin, Watch Dogs 2 no es un juego que exija como «deben seguir un determinado estilo de juego», sino que «las misiones son más abiertas y los jugadores pueden crear sus propias soluciones». Para Ubisoft, la experiencia de juego es lo que importa y Watch Dogs 2 intenta ofrecer diversidad para que cada uno determine como quiere avanzar.
Ubisoft Montreal ha planteado Watch Dogs 2, un juego que parece sucumbir ante un escepticismo resultante de los recuerdos de un primer juego que causó un conflicto entre lo esperado y lo que ofreció. Lejos de decir que el primer Watch Dogs fue una decepción en todos los ámbitos, Ubisoft Montreal ha sabido sobreponerse ante aquel producto y apunta a que ha aprendido como debe plantear su secuela, siendo un título que parece ofrecer una mayor diversidad y profundidad.
Watch Dogs 2 llegará el 15 de noviembre a Xbox One, Playstation 4 y PC.