Star Wars es una de las sagas más icónicas, legendarias e importantes del cine tanto en su género como en el medio, y en los videojuegos también han tenido mucho peso ofreciendo grandes historias y ciertas cosas increíbles y nunca antes realizadas. Cuando salió el primer Star Wars: Battlefront para la generación de 128 bits podría haber sido un videojuego menor al estilo Worms o Hogs of War mal ejecutado, pero no, salió algo bastante único que determinaría el camino de EA y DICE en la realización de los dos últimos Star Wars: Battlefront del 2015 y 2017, que son básicamente obras maestras en su campo.
Los últimos dos títulos son videojuegos similares pero a la vez diferentes, siendo Battlefront II mejor en casi todo, pero el primer Battlefront mejor en alguna otra cosa. Ambos títulos son completamente imprescindibles si te consideras fan de Star Wars y con jugar unos 20 minutos te puedes dar cuenta de ello en el acto tras probar un par de modos de juego y jugar con algún héroe, o contra él. El trabajo sonoro, el doblaje perfecto o lo increíbles que lucen las animaciones y reacciones de tu personaje y el resto de personajes a cosas tan simples como una explosión o disparos láser cercanos, hacen que el juego desprenda una vida brutal.
La cancelación de Star Wars: Battlefront 3 fue un gran palo
Con respecto a la segunda entrega, en cuanto a combates y movimientos de héroes sin ninguna duda supera a la primera entrega, así como también en cuanto a los cazas y combates estelares en naves -con la única excepción en que no hay colisión entre naves, algo que sí estaba presente en el primer juego-, pero donde el juego cambia un poco de concepto es en el hecho de que el respawn o la reaparición de tu personaje tarda varios segundos más que en la primera entrega, y a esto hay que sumarle que en la primera entrega hay misiones exclusivas de las películas, completas y muy bien representadas, algo que por razones que desconocemos fue abandonado en Battlefront II.
Ya hablamos de la cancelación de Battlefront 3 en su momento pero nos sigue pareciendo tremendo que teniendo el gran potencial de Star Wars se haya optado por cancelar el videojuego por parte de la directiva, quizás porque El Ascenso de Skywalker y los números de todas las series siguientes, unidos a distintas polémicas y decisiones cuestionables de Disney como el despido de Gina Carano o las críticas a Bill Burr de racismo, al final quizás con todo esto decidieron que la cancelación sería lo mejor.
Fuera como fuere, Star Wars: Battlefront Classic Collection es una realidad que podremos disfrutar todos a partir del próximo 14 de marzo, y el videojuego admitirá 64 jugadores en línea además de cooperativo a pantalla partida. Puedes reservarlo a través de la tienda de Xbox España desde este enlace, o si lo prefieres puedes conseguirlo para PC desde Instant-Gaming a través de este otro enlace.