Hace unos meses que se dio a conocer una vulnerabilidad en Fortnite que dejaba al descubierto las cuentas personales de los usuarios a través de Epic Games. Fue un caso de una gravedad importante, al menos es lo que asumieron muchos usuarios que presentaron una demanda colectiva a través de Franklin D. Azar & Associates, alegando que Epic Games «no mantuvo las medidas de seguridad adecuadas ni notificó a los usuarios de la violación de seguridad de manera oportuna». Es una situación muy grave que ha llevado a llevar a cabo una demanda colectiva contra Epic Games por el caso del hackeo de cuentas de Fortnite.
Volviendo al caso en cuestión, hablamos de un bug que exponía la información del usuario a un ataque XSS, permitiendo que los hackers pudieran aprovecharse de este fallo para que con un simple click recibiesen la información de los usuarios registrados en la plataforma de Epic. De este modo, recibían información como las credenciales de acceso, las cuales podían ser usadas para acceder ellos a la cuenta personal. Tal como podemos ver en una web especializada, son varios los medios por los que se podía obtener la información de acceso a las cuentas, empleando un sistema de SQLInjection que permite cambiar la información que se introduce en la url para autenticarse en la plataforma.
Fortnite añade mecánicas al estilo Titanfall en su nueva Temporada X
Tras darse a conocer esta vulnerabilidad, lo que más parece haber enfadado a los usuarios es la falta de transparencia por parte de Epic Games. Han pasado meses y no se ha respondido por parte de la desarrolladora. Y por ello, hoy es noticia porque se presenta una demanda colectiva contra Epic Games por el caso del hackeo de cuentas de Fortnite. En el Fortnite añade mecánicas al estilo Titanfall en su nueva Temporada X que Epic Games fue consciente del problema, y aunque puso solución, no ofreció ningún dato relativo a las cuentas afectadas, siquiera, en lo relativo a posibles perjuicios directos, sobre todo económicos, que pudieran haberse llevado a cabo.
Lo primero que debe garantizar cualquier plataforma online que recoja datos personales, es garantizar la integridad de los mismos, siendo un fallo muy grave el que estos queden expuestos. Una vez se ha sabido que se produjo un hackeo en las cuentas de Epic Games de Fortnite, siendo uno de los juegos de mayor éxito de la actualidad, es sinónimo de tener acceso a millones de cuentas de usuario. Que Epic Games haya solucionado el problema es lo mínimo, pero que haya mantenido oculto el grado de incidencia y no se haya puesto en contacto con los usuarios afectados es algo que ahora, sirve para asentar esta demanda.
Epic Games recomienda desconectar Kinect a los usuarios de Fortnite
Dado que estamos en la era digital donde los datos personales están alojados en muchas bases de datos, no son pocos los casos conflictivos que surgen con cómo se trata esa información. En el caso de Epic Games, especialistas en demandar a otras empresas cuando algo no les gusta, parece que en esta ocasión tendrán que hacer frente a una importante demanda por haber ocultado información sobre el hackeo de las cuentas en su plataforma y no haber actuado en consecuencia.