Desde hace tiempo que se viene hablando sobre el trabajo que está haciendo Microsoft para crear su propio sistema de re-escalado, como el DLSS y el FSR. Y hemos podido ver las primeras pruebas de rendimiento de Microsoft Auto SR, Un primer intento para acercarse a las tecnologías de Nvidia o AMD y que podrían servir para aplicarse sin requerir de ningún hardware específico. ¿Y para consolas Xbox?
La cuestión es atender al vídeo que han publicado en Digital Foundry, especialistas en este tipo de cuestiones, donde analizan hasta el más mínimo detalle de la aplicación del Auto SR en varios juegos, y atender a los aspectos que se han encontrado de esta versión.
Se presentan las primeras pruebas de rendimiento de Microsoft Auto SR con resultados interesantes
Para ponernos en contexto, Auto SR es una tecnología que, por ahora, solo se puede usar en Windows 11, siendo parte de los equipos Copilot+ equipados con procesadores de la serie Snapdragon X. Estos incluyen Hexagon NPU y una GPU integrada. Además, es necesario tener instalado Windows 11 24H2 o versiones superiores para poder encontrarse con las opciones, que, no estando en el juego, pueden aplicarse desde el menú de configuración de gráficos del sistema operativo.
Digital Foundry explica que la iniciativa ‘Windows on ARM’ de Microsoft no es buena para los juegos en este momento, definiéndola como intrigante. Para conseguir subir la resolución de forma inteligente, sin que eso vea afectado el rendimiento, usa una unidad de procesamiento neuronal de hardware. Auto SR es un escalador de IA que permite ampliar la resolución nativa en el rango de 700 a 900 líneas y las hace lucir mucho más presentables en pantallas de mayor resolución.
Podemos intuir que, en estos momentos, se está evolucionando estas tecnología tomando de base casos bastante extremos, posiblemente, dirigiendo su esfuerzo a esos equipos menos potentes, como portátiles, para que puedan ejecutar los juegos con solvencia. En el fondo, siendo algo de Windows 11 podrá ejecutarse en cualquier PC con Windows 11, pero sobre todo se busca en aquellos equipos que no puedan manejar un juego a resoluciones elevadas, permitiendo hacerlo sin perder calidad en el proceso de incremento de resolución. Desde el medio aseguran que no es realmente comparable a DLSS, pero resulta interesante, por que se ha llegado a comprobar que pese a subir la resolución, el rendimiento no se ve afectado en absoluto.
Auto SR, o Superresolución Automática, es una tecnología desarrollada por Microsoft que utiliza inteligencia artificial para mejorar la calidad visual de los videojuegos. Esta tecnología está diseñada para competir con otras similares como DLSS de Nvidia o FSR de AMD, pero que todavía parece tener mucho trabajo por delante para obtener diferentes resultados aplicándose en diferentes ámbitos. Ahora mismo, lo mostrado es que el Auto SR funciona renderizando el juego a una resolución inferior y luego utilizando inteligencia artificial para escalar la imagen a la resolución de tu pantalla. Esto no solo mejora la calidad visual, sino que también proporciona una experiencia de juego más fluida y con menos latencia.
Queda por resolver cuales serán los siguientes pasos que quiere dar Microsoft para su aplicación, sabiendo que podría ser una tecnología interesante para hardwares cerrados, como bien hemos comentado de los portátiles, pero también podría servir para consolas. Y es que a día de hoy encontramos muchos juegos que siguen abusando de este tipo de tecnologías de re-escalado para poder mantener un rendimiento coherente. ¿Puede ser esta tecnología el futuro para Xbox?