Actualmente, Grok, es la inteligencia artificial desarrollada por xAI de Elon Musk, disponible en la plataforma X (conocida como Twitter hace años) y ha generado toda una tendencia estos últimos días que ha ido en auge. Principalmente sostenida acerca de las declaraciones de Musk de crear un videojuego exclusivamente con inteligencia artificial. Recordemos que esta IA, también se puede usar a través de la aplicación móvil de xAI para iOS.
Ante este tema, muchos se preguntan si se puede utilizar la aplicación de Musk directamente en las consolas de Xbox, y la realidad es que actualmente al momento de redactar esta nota, no hay una forma directa o fija de implementar la IA en la consola. Grok es un chatbot de inteligencia artificial diseñado para interactuar con los usuarios de X, o al menos nació bajo esa premisa.
Grok, la IA de Elon Musk, no es compatible con Xbox al menos de momento
Para quien desconozca el propósito de Grok, simplemente añadir que es un nuevo modelo de IA, que se encarga de ofrecer respuestas ingeniosas que han acaparado muchos titulares en los últimos meses. Principalmente porque no tiene un filtro tan estricto en cuanto a humor, como por ejemplo el que tiene ChatGPT o DeepSeek.
El primer modelo de Grok comenzó a usarse a finales de 2023 y desde entonces se ha ido mejorando, hasta alcanzar la versión 3 que es la actual y que de momento está disponible para los suscriptores Premium+ de la plataforma X. Elon Musk se ha encargado de perfeccionar esta IA, que todavía no ha alcanzando su estado final y que sigue mejorando constantemente.
A través de una nueva suscripción SuperGrok en la aplicación móvil de xAI y en Grok.com, también se puede acceder a este modelo de IA, aunque en lo personal si tienes en mente usarla, te recomiendo hacerlo desde X. Simplemente te bastará con tu cuenta personal o profesional en dicha red social. Ya que Grok está diseñada a partir de dispositivos móviles y ordenadores, su implementación directa en consolas como Xbox, no está estudiada, y si llegara a implementarse todavía nos queda rato de espera. Más cuando desde Microsoft se ha apostado por la creación de MUSE, una IA que no ha estado exenta de polémica.