Sea of Thieves fue uno de los primeros juegos de Xbox en llegar a las plataformas rivales. Junto a Grounded, Pentiment y Hi-Fi RUSH, el juego de Rare fue uno de los últimos en debutar en PlayStation 5, pero lo hizo por todo lo grande, colocándose entre lo más vendido de la plataforma. Ahora han aparecido nuevos datos sobre las ventas de Sea of Thieves en PS5, y parece que la decisión de llevar el juego a otras plataformas le da la razón a Microsoft.
Según ha informado Jez Corden a través de Windows Central, las ventas de Sea of Thieves en PS5 han sido realmente positivas desde que desembarcara en la plataforma el pasado mes de abril. No solo ha estado presente en el top de juegos más vendidos durante estos meses, sino que el juego habría logrado vender más de un millón de copias. De hecho, según Corden, sus fuentes le han asegurado que esto le ha reportado cerca de «40 millones de dólares de ingresos adicionales».
Sea of Thieve ha funcionado como un tiro en PlayStation 5
En relación a esto, Corden se ha pronunciado también sobre el posible «daño a la marca» que provocaría la llegada de algunos de sus exclusivos a las plataformas rivales. Según el redactor, esto «no parece estar teniendo un impacto material en el crecimiento, al menos por ahora«. Aunque en este sentido habrá que ver que ocurre cuando esto se produzca con juegos como Indiana Jones.
Fuentes confiables me han indicado que Sea of Thieves ha superado el millón de ventas en PlayStation desde su lanzamiento allí, y lo más probable es que sea aún más alto desde que me llegó esta información. El juego se vende actualmente por 40 dólares, por lo que incluso cuando se ignoran las compras dentro de la aplicación del emporio de Sea of Thieves, eso es al menos alrededor de 40 millones de dólares de ingresos adicionales (menos las tarifas de la plataforma, por supuesto) para que Rare contrate e invierta en el crecimiento de ese juego.
En las últimas horas, Phil Spencer también se ha pronunciado sobre aspectos como este, y ha querido recordar a los usuarios que «dirigimos un negocio», con las implicaciones económicas que eso conlleva. Todo parece indicar que desde Microsoft se quiere tratar de generar el mayor beneficio posible, y juegos como Sea of Thieves demuestras que la estrategia de la compañía podría ser acertada, al menos en ese sentido.