El 29 de diciembre de 2024 fue un día especial ya que se celebraron las dos décadas y media desde el inicio de Shenmue, un juego muy influyente en el mundo de los videojuegos. Creado por Yu Suzuki en 1999 para la consola SEGA Dreamcast, revolucionó la forma en que se crean los mundos virtuales y las historias interactivas, dejando una marca duradera en la industria del entretenimiento digital.
Shenmue fue reconocido como un juego enormemente innovador, destacándose por su enorme tamaño y tecnología avanzada. Situado en el Japón de los años 80, los jugadores seguían a Ryo Hazuki, un joven decidido a vengar la muerte de su padre. El nombre unía una historia compleja con un entorno expansivo donde cada personaje no jugador seguía rutinas diarias, los días pasaban con ciclos de luz y oscuridad, y el clima variaba constantemente.
Shenmue no fue el mayor éxito, pero sí una gran producción
Aunque Shenmue destacó por su originalidad, no logró el éxito en ventas previsto, en parte por el elevado gasto de producción, calculado en más de 70 millones de dólares, y las escasas ventas de la consola Dreamcast.A pesar de ello, su efecto en el sector es innegable. Títulos como Yakuza y The Legend of Zelda: Breath of the Wild han admitido la huella de Shenmue en su estructura y enfoque de la historia.
La herencia del juego inspiró la elaboración de una continuación, Shenmue II, que salió en 2001, y mucho tiempo después, con el respaldo de una comunidad entusiasta, Shenmue III se lanzó en 2019 después de una campaña de financiamiento colectivo exitosa. A pesar de ello, la tercera entrega no pudo cumplir totalmente con las esperanzas de los seguidores, al dejar algunas incógnitas en la trama. Durante este extenso periodo de veinticinco años, Shenmue ha sido objeto de alegría y estudio en la industria. Las conmemoraciones del juego a menudo se celebran con festividades organizadas por los seguidores, relanzamientos y comunicados de Yu Suzuki, quien no descarta la posibilidad de seguir expandiendo la saga si las circunstancias lo permiten.

Esta celebración del 25º cumpleaños no solo conmemora la historia de Shenmue, sino que también subraya a los jugadores la influencia que puede tener la imaginación creativa en los videojuegos. A pesar de los obstáculos tecnológicos y económicos de esa época, Shenmue demostró que los videojuegos podrían ser algo más que entretenimientos sencillos: podían brindar vivencias absorbentes, cargadas de detalles y repletas de emociones significativas. Con esta celebración, se incrementa la ilusión de que en el futuro se termine la narrativa de Ryo Hazuki, siguiendo la huella de uno de los juegos más icónicos y queridos del sector.