Ahora que muchos están mirando con recelo las cifras de ventas de las diferentes consolas, se quiere mantener la expectación hacia la siguiente generación de Xbox. Y de hecho, ante la incertidumbre sobre el futuro de la marca, donde se ha llegado a especular su desvinculación con los hardwares, también han surgido informaciones que han expuesto un futuro más amplio, desplegando consolas portátiles además de la tradicional consola doméstica. Pero entre tanto rumor y tanta especulación, no parece haber sensación de consenso, dejando esa clara sensación de inestabilidad en torno al futuro de Xbox.
Ahora bien, según señala Jez Corden en un artículo publicado en Windows Central, la confirmación de que la nueva generación de hardware ha sido aprobada y presupuestada en toda la cadena, lo que marca un hito significativo para Microsoft.
Microsoft habría dado nuevos pasos hacia la siguiente generación de Xbox, aunque no se sabe qué planes tienen
Esta noticia llega en un momento crucial, ya que la compañía ha enfrentado desafíos continuos con la disminución de las ventas de hardware y una migración notable de usuarios hacia PC. Además, la imagen de la marca tiene luces y sombras, habiéndose convertido en la editora que más juegos publica en 2025 en la plataforma rival. Nadie puede cuestionar que está buscando ingresos para poder mantener una infraestructura que pende de un hilo. Y según esta información, lo está haciendo manteniendo unos planes claros y sin desviarse de su hoja de ruta.
Corden asegura que Microsoft se mantiene comprometido con el desarrollo de hardware innovador. Y es ahí donde han surgido muchas teorías sobre un modelo de negocio que busque captar más el interés de los desarrolladores. Ahora mismo, está dando la sensación de que si se puede, muchos prefieren esquivar las consolas actuales, habiendo abiertos varios debates sobre el esfuerzo económico de la producción, así como la rentabilidad de llevarlo a cabo. A esto, se puede añadir, que la Microsoft Store no ha logrado capturar el interés de los desarrolladores para distribuir sus juegos en PC, lo que plantea preguntas sobre la sostenibilidad del ecosistema de Xbox. Algo que podría cambiar con la nueva fórmula de incentivar ese invento de antaño llamado Xbox Play Anywhere.
Un aspecto intrigante de este desarrollo es la posible integración de la tienda de juegos de Windows con la próxima consola Xbox. Esta estrategia obligaría a los desarrolladores que deseen lanzar sus juegos en Xbox a hacerlo también en la tienda de Windows, potencialmente consolidando la posición de Microsoft en el mercado de juegos para PC. De ahí que haya surgido algunas teorías sobre la vinculación con Steam. Difícilmente se renunciaría al canon que se recibe por publicar juegos en una plataforma como es Xbox, además de estar dando beneficios a una tienda digital que se está convirtiendo en un auténtico rival a batir.
Y que se hayan dado nuevos pasos podría seguir alimentando la teoría sobre el devenir de la próxima generación de consolas. Aunque la fecha de lanzamiento sigue siendo incierta, algunos especulan que podríamos ver la nueva generación de consolas para 2028 o 2029, dependiendo de la complejidad del hardware. Lo que parece ser una posibilidad, es que Xbox está buscando aprovechar la ausencia de una consola intergeneracional para poder adelantarse en su lanzamiento de la siguiente generación, tal como hizo con Xbox 360 y que funcionó bastante bien.
A partir de ahí, las promesas de siempre en relación a la capacidad del hardware. Según señala el periodista, la próxima generación de consolas Xbox representará el mayor salto técnico jamás visto en una generación de hardware. Ya en su momento se especulaba con que Xbox quería cambiar su rumbo, integrando un hardware con CPU Intel y GPU NVIDIA. No obstante, no se sabe realmente si ese plan funcionó, ya que técnicamente se llegó a especular con que eso iba a demorar el desarrollo de un hardware definitivo con AMD.

Sea como fuere, no parece que vaya a ser algo que vaya a resolverse en cuestión de semanas. Se podría dudar, aunque algunos parecen tener prisa, que pudieramos tener algo claro este año. Incluso, se podría augurar que de ser cierto ese intento de adelantar la generación a la próxima de Sony, se pudiera saber algo oficial hasta 2027. Los procesos de desarrollo, más cuando hay muchos aspectos que analizar y la tecnología evoluciona tan rápido, pueden ser muy complejos. Hay que coger el tren según pasa, aunque de ese modo igual no sabes bien a qué estación vas a llegar.