Ph’nglui mglw’nafh Cthulhu R’lyeh wgah’nagl fhtagn («En su morada de R’lyeh, el muerto Cthulhu espera soñando«)
H.P. Lovecraft
Howard Phillips Lovecraft es uno de los grandes autores de terror de todos los tiempos y su legado está en Xbox One. El escritor ha pasado a la historia por crear una mitología única y por ser el precursor del llamado “terror lovecraftiano”. Además ha influido a muchísimos artistas actuales, como Stephen King, el cineasta John Carpenter o incluso el grupo Metallica. El mundo de los videojuegos no escapa de esta influencia. Por eso, en homenaje al autor, queremos hablaros de seis juegos que han llegado o están por llegar; juegos diferentes, extraños, que seguro gustarán tanto a fans del autor como a nuevos adeptos. Porque, como dijo el propio autor, «no hay terror nuevo que sea más terrible que la tortura diaria de lo cotidiano».
Darkest Dungeon
Darkest Dungeon nos ofrece un RPG por turnos de estilo gótico. En esta aventura tendremos que reclutar y liderar un ejército, haciendo frente a enemigos, hambre y oscuridad. Además de a hordas de espíritus y horrores ancestrales. De un modo similar a Eternal Darkness, los personajes de Darkest Dungeon pueden estresarse y ese estrés causar terribles efectos. Nuestra aventura comienza con una carta que nos llevará al terrorífico viaje, igual que sucede en bastantes historias de Lovecraft. Toda la trama de Darkest Dungeon estará marcada por el mismo ritmo que sus cuentos. Incluso nos encontraremos algunos enemigos, como los Shambler, basados directamente en los Vagabundos Dimensionales, raza extraterrestre de los Mitos de Cthulhu. Si queréis saber más, tenéis el juego disponible en Xbox Store.
The Vanishing of Ethan Carter
Paul Prospero, nuestro protagonista, es un detective ocultista que recibe una carta de un niño llamado Ethan Carter. Al acudir a su casa, Prospero descubrirá que Ethan no está y que ha ocurrido un brutal asesinato, que deberá resolver. Este juego de exploración en primera persona también presenta bastante tintes de «terror lovecraftiano», como personajes aislados, pérdida de la cordura y misterios que no tienen respuesta. The Vanishing of Ethan Carter incluso tiene partes directamente sacadas de las novelas de Lovecraft. Y no solo ha estado influenciado por este autor, sino también por Algernon Blackwood (uno de los referentes de Lovecraft) y Stefan Grabinski, apodado el «Lovecraft polaco». Así que, si queréis descubrir más de esta aclamada aventura, no dudéis en haceros con ella.
Conarium
Conarium fue lanzado en 2017 en PC, pero se espera su llegada este año a Xbox One y PS4. Este juego no ofrece similitudes con la obra de Lovecraft, sino que está directamente basada en una de sus historias: En las montañas de la locura. Conarium nos presenta a Frank Gilman, un científico que se despierta en unas instalaciones de la Antártica, sin ningún rastro de sus compañeros. Gilman deberá descubrir qué ha sido de ellos, pero en su viaje también deberá hacerle frente a los recuerdos y pesadillas que le acechan, amenazando con destruir su cordura. Este juego consigue plasmar la obra de Lovecraft de un modo muy fiable, a pesar de basarse únicamente en la expedición y resolución de puzzles. Como curiosidad cabe destacar que esta es la segunda vez que se versiona En las montañas de la locura, después de que John Carpenter se inspirara en ella para crear En la boca del miedo.
Dead Space
Puede que Dead Space llame la atención en esta lista, pero la saga está más influenciada por la obra de Lovecraft de lo que pueda parecer. La trama de Dead Space sigue el mismo esquema que muchos de los mitos: Isaac Clarke es un ingeniero enviado a la nave espacial USG Ishimura para repararla. Pero, cuando llega, se encuentra con un baño de sangre, la estación destrozada, sin rastro de nadie y con inquietantes presencias que lo acechan. Las referencias a Lovecraft quedan palpables a lo largo de la saga; como con las Lunas hermanas de Dead Space 3, que presentan bastantes similitudes al dios primigenio Yog-Sothoth. Pero quizá la referencia más clara la encontremos en Dead Space 2, donde conoceremos a un personaje llamado Howard Phillips. Si queréis saber más de esta saga y de su mitología, recordad que Dead Space es retrocompatible con Xbox One.
The Sinking City
The Sinking City es uno de los juegos de terror lovecraftiano que más esperamos de cara al año que viene. La propuesta de Frogwaves (Sherlock Holmes: The Devil’s Daughter, Sherlock Holmes: Crimes & Punishments) nos traslada a la ciudad de Oakmont (Massachusetts, Nueva Inglaterra) en el año 1920. Nosotros encarnaremos a un investigador privado que deberá hacerle frente a unos seres sobrenaturales nunca antes vistos y evitar que la ciudad sucumba a la locura. The Sinking City es un juego de investigación de mundo abierto, que nos ofrecerá una representación muy fiable de los Mitos de Cthulhu. Y puede que no solo de las historias de Lovecraft, sino también de todo su círculo de autores. Todavía faltan unos meses para que lo descubramos, pero conviene seguirle la pista.
Call of Cthulhu
La lista no podía estar completa sin Call of Cthulhu, el juego inspirado en el metaverso de Lovecraft que más esperamos para este año. Call of Cthulhu nos lleva al año 1924 y nos presenta al investigador privado Edward Pierce, que deberá viajar a las isla de Darkwater para investigar la muerte de la familia Hawkins. Pero pronto Pierce se dará cuenta de que hay mucho más de lo que parece a simple vista. Cyanide Studios nos trae un juego de investigación, donde cada conversación cuenta y puede influir en el desenlace de la historia. La cordura de Pierce se verá afectada a lo largo del juego, así que no solo tendremos que lidiar con los lugareños de Darkwater, sino también con sus horrores primigenios. Call of Cthulhu es el gran título de terror lovecraftiano que esperamos este año para Xbox One y que ya podéis conseguir.