Es obvio que con el paso de los años, la tecnología está dando saltos increíbles y vemos cómo cada vez más los juegos evolucionan de manera gráfica. Algunos avanzando hasta el realismo más absoluto, otros buscan la inmersión, y todos ellos tienen en común el querer brindar el mejor contenido posible. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo sería el futuro de los videojuegos?
¿Estaríamos ligados a la realidad virtual? ¿La VR combinada con el juego en la nube? Las posibilidades si nos paramos a pensarlo fríamente, pueden ser muy altas. No estamos hablando de decirle adiós a las consolas, ni mucho menos. Pero si comparamos cómo era el gaming hace 20 años, y todo lo que tenemos ahora, ¿qué nos impide pensar que las VR y la nube sean lo común en los siguientes 20?
El futuro de los videojuegos, la realidad virtual y la nube
Hay varios factores que están despegando hoy en día. La calidad de los videojuegos, su inmersión y realismo; la realidad virtual; y el servicio en la nube. La capacidad de tener todos los juegos que quieras con el simple hecho de un clic. El formato físico tan amado aun hoy en día, seguramente de paso en el futuro a una era de digitalización.
Hasta el punto de que mercados que hoy día están floreciendo como el de las VR, sea lo común. Nuestro corazón gamer nos invita a pensar en estas posibilidades, y también en el hecho de que las consolas y los PC, en mayor o menor medida seguirán estando presentes.
Tal vez el gaming se lleve a cabo de maneras diferentes, pero lo que está claro es que es una industria que no va a desaparecer, al contrario. Seguirá dando pasos de gigante a cada año que pase.