Silent Hill 3 es el contrapunto perfecto de Silent Hill 2 y el cierre perfecto para la trilogía de Alessa Gillespie. Puede que no esté a la altura de Silent Hill 2, el mejor juego de la saga hasta la fecha, pero sí estuvo a la altura y supo dar un cierre muy bueno a la saga de Silent Hill y Silent Hill Origins. Obviando Silent Hill Shattered Memories; un juego que, pese a ser espléndido, no encaja en el canon establecido por las anteriores entregas. A Silent Hil 3 le siguió Silent Hill 4: The Room, título que abandonó la saga de Alessa Gillespie y nos presentó una nueva rama dentro del canon de Silent Hill, aunque manteniendo elementos de la saga original. Pese a esto, Silent Hill 3 es el contrapunto perfecto de Silent Hill 2 y el cierre perfecto para la trilogía de Alessa Gillespie.
«¿A ti te parecen monstruos?» Silent Hill 3 es el contrapunto perfecto de Silent Hill 2
Silent Hill 3 es un survival horror que comienza con la protagonista, Heather Mason, despertándose en un centro comercial. Sin recuerdos de cómo ha llegado allí, Heather intentará escapar y volver a su casa, junto a su padre. Sin embargo, el viaje no será lo que ella espera, porque se encontrará en un mundo pesadillesco, plagado de criaturas monstruosas que no dudarán en atacarla. Poco a poco, Heather irá descubriendo qué hace en el pueblo de Silent Hill y por qué ese lugar está más ligado a ella de lo que cree.
Este título nos ofrece una visión del terrorífico pueblo completamente diferente a la de Silent Hill 2. De hecho, podría decirse que el uno actúa como contrapunto del otro. Silent Hill 2 plasma los terrores de James Sunderland de un modo muy frío, con tonos verdosos y azulados. Pero el mundo de Silent Hill 3 es sangriento, oxidado, de todos rojizos e infernales. Esto encaja perfectamente con las ideas que quería transmitir el Team Silent respecto al horror de cada uno de los protagonistas: terrores ocultos en lo más profundo de la psique de James y terrores carnales y viscerales en el caso de Heather.

Silent Hill 3 es el punto opuesto a la segunda entrega: un mundo oxidado e infernal.
Este contraste entre represión y liberación también se observa en los monstruos de ambos títulos y en la reacción de los protagonistas respecto a ellos. Cuando James ve por primera vez a Pyramid Head, en un encuentro tan turbio como hipnótico, lo hace escondido. Por el contrario, los encuentros de Heather y Valtiel son mucho más cercanos, con un contacto directo entre ambos (y cuya causa descubrimos al final).
Incluso los diseños de Pyramid Head y Valtiel son totalmente opuestos; el primero es rígido, frío y anguloso, mientras que el segundo es mucho más flexible y terrenal. En cualquier caso, Silent Hill 2 y Silent Hill 3 son las dos caras de la misma moneda.
La trágica historia de Alessa Gillespie
Silent Hill 3 es el cierre perfecto de la historia de Alessa Gillespie. Historia que comienza en Silent Hill, aunque cronológicamente todo se remonte a Silent Hill Origins. El primer juego de la saga comienza con Harry Mason teniendo un accidente de coche. Cuando despierta, descubre que su hija Cheryl no está junto a él, así que su misión principal será encontrarla. A medida que avance el juego, nos daremos cuenta de que el accidente no es casual y que todo está relacionado con la trágica historia de Alessa Gillespie.

La historia de Alessa se cierra en Silent Hill 3.
Alessa se presenta como una niña especial desde su nacimiento y muy peligrosa. Además de contar con poderes como la telequinesis o la proyección astral, Alessa cumple un papel fundamental para La Orden; la secta cuya influencia se ha extendido por prácticamente toda la saga de Silent Hill. Inspirada por la mítica Carrie de Stephen King, Alessa es Silent Hill en sentido literal, en estos tres juegos entendidos como «la saga de Alessa».
La historia de Silent Hill (incluyendo la de las películas) es la historia de Alessa. En Silent Hill Origins conocemos su historia inicial, en Silent Hill su juventud y en Silent Hill 3, el cierre de todo. Un cierre muy bueno, a la altura de lo que se nos presentó en 1999. Un cierre que encaja todas las piezas del triángulo que conforman Alessa, Cheryl y Heather, como si de las piezas del Sello de Metatrón se tratara, de una forma muy lograda. Larga vida a la saga de Alessa y a Silent Hill 3, el contrapunto perfecto de Silent Hill 2.