Assassin’s Creed Red es el nombre en clave del próximo juego de la exitosa saga de Ubisoft que nos llevará finalmente al Japón feudal, un escenario muy esperado por los fans desde hace años. Hoy estaremos repasando las similitudes y diferencias entre Assassin’s Creed Red y entregas anteriores, basándonos en la información oficial y los rumores que han surgido hasta el momento. Assassin’s Creed Red se ambientará en el siglo XVI, durante el período Sengoku, una época de guerras civiles, conflictos políticos y cambios sociales en Japón.
El protagonista será un shinobi, un guerrero experto en el arte del sigilo, el espionaje y el asesinato, que tendrá que enfrentarse a los samuráis, los nobles guerreros que dominaban el campo de batalla con sus armaduras y sus katanas. Según el tráiler de presentación, el juego contará con la presencia del Animus, el dispositivo que permite revivir los recuerdos de los antepasados de los asesinos, lo que implica que habrá una parte de la historia ambientada en el presente.
Conoce todas las similitudes y diferencias entre Assassin’s Creed Red y entregas anteriores
Esta ambientación supone una gran diferencia con respecto a las entregas anteriores, que se habían centrado en otras regiones y épocas históricas, como Egipto, Grecia, Inglaterra o Escandinavia. Sin embargo, también hay algunas similitudes, como el hecho de que el juego seguirá siendo un RPG de mundo abierto, con misiones principales y secundarias, exploración, combate y sigilo.
Además, se espera que Assassin’s Creed Red mantenga la opción de elegir entre dos personajes jugables, uno masculino y otro femenino, como ya ocurrió en Assassin’s Creed Odyssey y Assassin’s Creed Valhalla.
Jugabilidad y mecánicas
Assassin’s Creed Red promete introducir algunas novedades y mejoras en la jugabilidad y las mecánicas de la saga, aprovechando las nuevas tecnologías de las consolas de nueva generación y los ordenadores más potentes. Según Marc-Alexis Côté, vicepresidente y productor ejecutivo de Assassin’s Creed, el juego tendrá un mundo más dinámico y que evolucionará alrededor de los jugadores, mostrando el desgaste de las armas y la ropa, mejorando la fidelidad de las animaciones y los sistemas de inteligencia artificial, y creando entornos más complejos y difíciles de navegar.

Otra novedad será la inclusión de un sistema de progresión basado en habilidades y no en niveles, lo que permitirá a los jugadores personalizar su estilo de juego según sus preferencias. Además, se ha confirmado que Assassin’s Creed Red contará con un modo multijugador cooperativo para hasta cuatro jugadores, algo raro de ver en la saga. Por otro lado, se mantendrán algunas mecánicas clásicas de la saga, como el uso de la hoja oculta para asesinar a los enemigos, el parkour para desplazarse por los tejados y las paredes, o el águila para explorar el mapa.
Contenido adicional y soporte post-lanzamiento
Assassin’s Creed Red no será un juego aislado, sino que formará parte del mundo virtual de Assassin’s Creed Infinity, un proyecto ambicioso que pretende crear una plataforma online que conecte todos los juegos de la saga y ofrezca contenido nuevo y variado a los jugadores. Según Ubisoft, Assassin’s Creed Infinity será una experiencia viva que evolucionará con el tiempo y se adaptará a las preferencias de la comunidad.
Esto significa que Assassin’s Creed Red recibirá soporte post-lanzamiento durante muchos años, con expansiones, actualizaciones y otro tipo de contenidos adicionales que ampliarán su historia, su jugabilidad y su mundo. Côté ha asegurado que el juego contará con DLC tras su estreno y ha adelantado que hay «un montón de cosas que aún no puedo revelar«. Por el momento, se desconoce la fecha de lanzamiento de Assassin’s Creed Red, pero se espera que sea uno de los grandes lanzamientos de Ubisoft para 2024 o 2025.