El nuevo videojuego de piratas MMORPG de Ubisoft ya está disponible para todas las plataformas. Después de once años de desarrollo y de salir de una idea de spin-off de Assassin’s Creed IV: Black Flag, por fin es jugable y está lleno de contenido y horas de entretenimiento, siendo un videojuego muy completo en todos sus apartados como dijimos en nuestro análisis a pesar de algunas polémicas con las declaraciones de Yves Guillemot, presidente de Ubisoft sobre el nivel de producción del juego.
En Skull and Bones básicamente somos un pirata que empieza desde cero y vamos subiendo en la escala gracias a lidiar con algunos personajes de la historia junto con nuestras dotes de comercio y hacer misiones de todo tipo, gestionando las energías de la tripulación así como su comida, los recursos que consigas legalmente y los botines que adquieras por destruir a tus enemigos o saquear naufragios. Todo esto resumido y gestionado por un sistema simple pero que llega a ser algo complejo por la cantidad de elementos que hay, algo muy típico en los MMORPG como Destiny o The Division, por mencionar sólo algunos casos.
Si te interesa Skull and Bones y su futuro, deberías atender a este vídeo
Aunque en la sección de comentarios hay mucho hate, con razón o sin ella sobre lo que se esperaba de Skull and Bones con respecto a Black Flag, hay también mucha gente encantada con el juego y cómo ha salido. Las discrepancias están servidas, pero algunos de los comentarios son dignos de leer y no es la primera vez que vemos algo similar en los meses recientes.
¡No os acordáis de nada! Estoy jugando en una PS2 porque los juegos modernos no son divertidos. No sabéis hacer videojuegos o películas como antiguamente, tenéis que volver a aprender a hacer estos videojuegos sólidos que nos hagan divertirnos
El contenido de Skull and Bones no es precisamente pequeño o fácil de conseguir, el juego es un desafío en ciertas cosas y con un mes de antigüedad ya ha lanzado novedades. Como videojuego MMORPG ha salido más que decente, pero quizás su problema es el concepto en sí y la forma de llevarlo.
Debería haber más énfasis en las opciones en tercera persona, como juegos de bar, de dardos, pulsos entre jugadores y cosas similares que sirvan para picarnos entre los jugadores no sólo en los combates navales sino también en la zona social y de gestión como los puertos
Aunque Skull and Bones no ha vendido lo que tenían planeado según los datos oficiales, el juego sigue teniendo más de 70 grupos diarios en el club social de Xbox buscando gente para hacer distintas actividades, lo que nos lleva a pensar que desde luego hay cierta parte de la comunidad disfrutando del juego a pesar de que la mayoría de críticas de Metacritic no sean tan positivas como se esperaba.
Puedes adquirir Skull and Bones si eres miembro de la suscripción Ubisoft+ y también desde este enlace desde la tienda de Xbox España.