El merchandising de videojuegos es un elemento realmente importante dentro de la industria. Son muchas las empresas que realizan recreaciones de los juegos más famosos del momento, incluyendo los de compañías como Xbox, Capcom o Sony. Sin embargo, los creadores de la marca PlayStation han tomado una drástica decisión con uno de los fabricantes más populares de este tipo de productos.
Tal y como anunciaba en el día de ayer Gaming Heads a través de su cuenta oficial de X (Twitter), Sony ha tomado una decisión unilateral contra todos los productos de merchandising creados por la marca, lo que les ha llevado a emitir una carta abierta a la compañía japonesa y a sus consumidores para aclarar la situación.
Así es la carta que Gaming Heads ha dirigido a Sony y sus clientes
La compañía iniciaba la carta asegurando que Sony les ha instado a que, después de un acuerdo de colaboración por más de 10 años, la empresa debe destruir toda la mercancía relacionada con Sony PlayStation, incluidos aquellos artículos que se encuentren en stock, listos para enviarse o en desarrollo de cara al futuro inmediato.
Tal y como señalan en la carta, el equipo de Gaming Heads ha tratado de negociar con Sony para que cambiara de idea de cara a los productos de merchandising que se encuentran ahora mismo en stock, para así poder solventar la demanda de todos aquellos usuarios que ya hayan pagado la figura correspondiente. De hecho, en este caso, la marca asegura que Sony ya ha cobrado la regalía correspondiente a la venta de dicho producto, y aun así quiere que sean destruidos.
El equipo continúa disculpándose con los consumidores, asegurando que se trata de una decisión que estarían encantados de poder cambiar, e instan a todos a ponerse en contacto con la encargada de Sony que ha requerido esta acción, ya que será a través de dicha cuenta donde se podrá pedir información sobre los pedidos, pagos, reembolsos y cualquier otra información.
No cabe duda de que esto supone un peligroso precedente de cara a los amantes de productos de merchandising. Es comprensible que, al finalizar un acuerdo, la compañía no quiera seguir colaborando con una empresa. Sin embargo, ordenar destruir toda la mercancía disponible, incluida aquella que ya se encuentra pagada, solamente perjudica los intereses de los jugadores, algo que cada vez más parece que se encuentra alejado de los intereses de Sony.