Uno de los juegos de Bethesda que suscitaba una mayor expectación era Starfield. Si bien no se ha llegado a concretar gran cosa, porque queda un largo camino en su desarrollo, el interés por este título era elevado. Y por ello, empresas como Sony, en una época en la que se busca ganarse el favor de las editoras, estaba planeando conseguir un trato de favor. Hoy se ha confirmado que Sony estaba negociando la exclusividad temporal de Starfield, pero con la compra por parte de Microsoft, esta opción se habría terminado.
La información llega de el insider de Kinda Funny, Imran Khan, que asegura que Sony estaba negociando la exclusividad temporal de Starfield para Playstation 5. En cierto modo, es un dato curioso ahora, aunque debemos recordar que los proyectos en vigor no tienen por qué dejar de ver la luz en otras plataformas, tal como ha sucedido en Wasteland 3, The Outer Worlds y más.
FUN NOTE: Sony had been negotiating timed exclusivity on Starfield as recently as a few months ago. Going to guess either those talks are done or the price suddenly went way, way up.
— Imran Khan (@imranzomg) September 21, 2020
El momento de este anuncio es absolutamente fascinante. La semana después de que Sony solidifique su exclusividad existente con algunos juegos de Bethesda, pero el día antes de que Xbox abra los pedidos anticipados.
Sony había estado negociando exclusividad temporal de Starfield tan recientemente como hace unos meses. Voy a adivinar que esas conversaciones se terminaron o que el precio subió mucho, mucho.
Puede que esta información sea un rumor más de todos los que podrían surgir en torno a las producciones de Bethesda para la próxima generación de consolas. Y puede que se deba al caso de Deathloop, el juego de Arkane Studios que es exclusivo de forma temporal en Playstation 5. Una exclusividad que no cambiará, porque es algo que ya está negociado y mantendrá sus planes de lanzamiento en cada consola tras haberse confirmado su llegada a Xbox en el futuro.
Y como el caso de Deathloop, también está GhostWire Tokyo, y en ambos casos, la condición de exclusivo se mantiene, porque es algo que está negociado con Bethesda cuando esta era una empresa independiente. Una empresa que tenía muchos proyectos muy importantes en desarrollo y que Sony tenía en su punto de mira. El ejemplo más claro, es el que se desvela ahora cuando se confirma que Sony estaba negociando la exclusividad temporal de Starfield. Pese a que muchos están echando pestes y aludiendo a que Bethesda estaba de capa caída, parece que Sony no pensaba lo mismo cuando ha negociado y estaba negociando, exclusividades con sus productos.
Ahora se abre una nueva etapa, donde los estudios de Bethesda, ahora de Xbox Game Studios, decidirán sobre los proyectos que tienen entre manos. La opción de que licencias como The Elder Scrolls, DOOM, Wolfenstein o Fallout sean exclusivos son opciones muy interesantes, pero lo que más parece confirmarse es que todos estos proyectos de futuro nutrirán el servicio Xbox Game Pass. Hay muchas ganas de conocer todos y cada uno de esos proyectos que Bethesda se trae entre manos y que serán parte de Xbox.