Se va acercando la fecha en la que Sony y Microsoft tienen que presentar la próxima generación de consolas. Ante los planes que cada una para esos hardwares, la cuestión depende de la presentación oficial de los nuevos chipsets de AMD, sobre todo en cuanto a la GPU. Ya sabemos que AMD estará en el E3 para dar cuenta de sus nuevos procesadores gráficos, con lo que la relación con la presentación de la Xbox Scarlett, Xbox Lockhart y compañía parece estar ahí. Pero Sony ha sorprendido a todos con un primer contacto de lo que están preparando para PS5, descubriendo una máquina realmente potente. Ahora la cuestión es, ¿puede Microsoft igualar las prestaciones de PS5 con sus nuevos hardwares?
En cierto modo, las especificaciones presentadas se ajustan mucho a lo que se venía especulando que podrían incluir Sony y Microsoft en estos nuevos hardwares. Pero Mark Cerny ha querido dar más detalles, que sin entrar en especificaciones concretas de hardware, ha descubierto un hardware realmente interesante. Decimos esto por un motivo, y es que sobre el papel, las especificaciones que se daba a ambos hardwares eran equivalentes y esto es una pista de lo que podría Microsoft estar preparando.
El hardware descubierto es el siguiente.
-
CPU AMD Ryzen de 8 nucleos basado en Zen 2 de 7nm
-
GPU AMD Radeon Navi
-
Soporte a Ray Tracing (iluminación en tiempo real)
-
Soporte para resoluciones 8K
-
Retrocompatibilidad
-
Lector de disco para copias físicas
-
Unidad de almacenamiento en SSD
No son especificaciones demasiado concretas, pero se puede observar que no dista mucho de las filtraciones previas realizadas en torno a estos hardwares. Llama especialmente la atención que Sony ha valorado recurrir a la retrocompatibilidad y ya abarcarían los 8K. Cierto que esta resolución no debe considerarse como una realidad hoy día y posiblemente no afecte a los juegos, recurriendo a la misma tecnología de reescalado que hacen uso hoy día en PS4 Pro.
Otro dato relevante es el que hace referencia a una notable mejora de rendimiento es la que hace referencia a ese disco duro en estado sólido, o SSD. Según informan, se ha llegado a conseguir que la carga de una cinemática de Spiderman pase de 15 a 0.8 segundos. Una reducción que resulta tan extraordinaria como digna de ser demostrada públicamente para comprobarse. Independientemente de eso, estamos ante un hardware muy poderoso. Un hardware que se corresponde con las teorías y que no distaría de lo que ya se asumió para Xbox Scarlett. Con todo esto, manteniendo la cautela al no haber nada que pueda ofrecer datos específicos del rendimiento de los procesadores que AMD está desarrollando, solo atendemos a especificaciones teóricas que, para los más escépticos, les traerá recuerdos de tiempo atrás.
Xbox Scarlett y PS5 buscarían superar la marca de los 10.7 Teraflops de Google Stadia
No obstante, Microsoft ahora tiene cierta ventaja. Sabemos de sus planes de futuro. Unos planes que incluyen varios hardwares, como Xbox Lockhart, Xbox Scarlett, Xbox Anaconda, que deben ser descubiertos y puestos sobre el escenario. No parece que Microsoft vaya a tener problemas para igualar estas especificaciones, dado que ya se mostró que no había grandes diferencias entre los presuntos hardwares que estaban preparando ambas empresas. La posible diferencia estará en que al abarcar una gama más amplia, permitirá una mayor disposición de los usuarios a encontrar un hardware adecuado para sus necesidades.
Por otro lado, lejos de ser una arquitectura incompatible con los kits de desarrollo actuales, todo apuntaría a que Microsoft seguiría gozando del DX12 para mover los juegos, lo que podría implicar no tener que recurrir al concepto de generación. Esto podría suponer que mientras Sony presenta un único hardware para dar el salto, Microsoft podría ofrecer una gama más diversa en potencias y precios, así como la misma necesidad que hubo de comprar Xbox One X cuando vio la luz. Es decir, que mientras PS5 comenzaría de cero, la base de usuarios de Xbox One sería la que conocemos hoy.
Pero ante la cuestión, ¿Microsoft podrá hacer frente a esa máquina? la respuesta parece más que obvia. Si lo puede hacer. El principal argumento, es porque no solo puede presentar uno de esos hardwares que tiene en parrilla para la siguiente hornada con un hardware equiparable en precio y prestaciones. También puede diversificar su oferta en hardwares más económicos e incluso, más potentes. El siguiente es que la gama de procesadores que está desarrollando AMD va enfocado en una única dirección. La innovación de la empresa ha buscado sorprender con una gama escueta y efectiva, donde no habrá mucho donde elegir. De forma que, lo más normal, sería que en ámbito de hardware, apenas se marcasen diferencias entre ambas configuraciones.
Con Xbox Scarlett y Project xCloud, Microsoft está en la posición más segura
No obstante, hemos visto que el planteamiento de Microsoft, menos clásico y más ambicioso, va más allá de presentar un único hardware revolucionario que defina una generación. Lo más probable, es que Microsoft presente una nueva expansión de la actual, derribando esa barrera, para instaurar un nuevo concepto de generación.