El proceso por la compra de Activision Blizzard, por parte de Microsoft, podría estar a punto de tener un vuelco. Como os hemos estado comentando, la FTC ha abierto un plazo de alegaciones, de forma paralela a la CMA. Y Microsoft ya ha presentado las suyas, lanzando todos los dardos posibles a Sony. Según el escrito presentado por Microsoft, Sony no solo ha mantenido su postura de ocultar documentación, tanto que incluso ha sugerido entregársela solo a los organismos reguladores de la competencia, sino que también mintió acerca de la duración del acuerdo por Call of Duty ofrecido por Microsoft.
Además, Microsoft ha confirmado lo que muchos sospechaban: en algunos acuerdos de Sony con third-parties la propia compañía incluyó, como condición, vetar los juegos objeto de los acuerdos en Xbox Game Pass. Esto sería especialmente conflictivo en la casa de SIE si se descubriera que estas medidas se aplicaron también con Call of Duty, porque desmontaría el argumento de Sony acerca de la reducción de la competencia que supondría la compra de Activision Blizzard.

Ocultar información podría salirle caro a Sony, porque los organismos reguladores de la competencia desconfiarían de sus argumentos.
Sony se arriesga a perder contra Microsoft por su oscurantismo y ocultación de documentos:
Y toda esta situación podría salirle muy cara a Sony. Según comenta el analista económico Florian Mueller, Sony se arriesga a perder contra Microsoft por haber ocultado información, porque algunos reguladores podrían aprobar la compra si descubrieran que Sony no ha sido constructivo ni ha querido trabajar para lograr un acuerdo de licencia por Call of Duty. De hecho, es más que probable que esta sea la situación actual, porque el propio Mueller ha comentado que Sony ha empezado a darle cierta información tanto a los organismos de la competencia como a Microsoft.

«Nuevas informaciones sugieren que Sony ha empezado a ofrecer datos a la FTC y Microsoft. Aunque aún no hay acuerdo con la FTC respecto a cierta documentación requerida, lo que se negociará hasta el 1 de marzo».
Por lo tanto, es posible que las posiciones entre Sony y Microsoft hayan empezado a acercarse. No obstante, nos encontramos todavía en fases de alegaciones y ninguno de los organismos ha dado el visto bueno al acuerdo de compra. Así que aún no hay nada decidido.