Hemos estrenado un nuevo año. Un año que para muchos se caracteriza por la llegada de las nuevas consolas. Para las empresas, es igualmente importante este hecho, donde en estos meses previos al lanzamiento de nuevos hardwares, deben concretar sus planes de futuro. Y precisamente, el presidente de Square Enix habla sobre las nuevas consolas y los proyectos futuros en una carta remitida a todos los interesados. Lo que pretende exponer el presidente Yosuke Matsuda es exponer el planteamiento de la empresa para futuro, centrándose en 2020.
En 2020 no solo llegarán desarrollos dedicados a las consolas de nueva generación, Xbox y Playstation 5, también hay hueco para abarcar otras tendencias, como el Cloud Gaming. Y todo esto es lo que intenta exponer en esta misiva que expone, de forma resumida, que Square Enix está preparada para progresar en el desarrollo de juegos para las nuevas consolas, así como en la tecnología para streaming del Cloud Gaming. Y es que para Matsuda, resulta tan importante atender a los hardwares presentados por Microsoft y Sony, como a las tendencias marcadas por Google Stadia y NVIDIA GeForce NOW, y donde también debemos considerar Project xCloud.
La ambición de la editora implica la evolución de la tecnología, donde «la llegada de las nuevas plataformas viene definido por el cambio en la naturaleza de los contenidos en cada proveedor», donde añade a la lista de mercados el que se abre con los dispositivos móviles, incluso, la realidad virtual. Con esto, expone la necesidad de que Square Enix se centre en «una nueva era en las experiencias de juego».
Con todo esto, parece evidente que la premisa de la empresa sea intentar cumplir con las necesidades y los requerimientos de los jugadores, donde se habla de añadir «algo más a la experiencia de juego». Si bien el funcionamiento de los nuevos hardwares se ciñe al concepto tradicional, son conscientes de que el streaming abre puertas a otros mercados. En cierto modo, hay algunos elementos en común en este ámbito, donde crear nuevos juegos es la máxima prioridad. Matsuda comenta que «no solo estamos progresando en el desarrollo de títulos para las consolas de la nueva generación, sino que también estamos actuando activamente para dar soporte al Cloud Gaming, que esperamos pueda despegar con la llegada del 5G».
Al presidente de Square Enix le preocupa, como es lógico, el aspecto de las ventas. Y este segundo mercado emergente cambiaría algunas de las premisas que han definido el mercado de los videojuegos. Pero a la hora de describir este aspecto, no parece que la cosa cambie mucho más de lo que viene siendo el mercado digital. Si bien, dentro de estas tendencias que se han abierto en el mercado, se encuentra una que ha sabido convencer a los usuarios, los modelos de suscripción. Y es que, para hacer visible los juegos puede ser conveniente ofrecerlos a través de estos medios aunque, de primeras, no se convierta en un ingreso directo.
La combinación de las suscripciones, sobre todo en esas plataformas de streaming, puede hacer que Square Enix vea un filón, pero hay que atender a la propuesta de una forma fiable. Todo lo que expone Matsuda suena a un futuro a medio-largo plazo, pero ya hemos visto que algunos de sus actuales proyectos confirmó su llegada a Google Stadia, del mismo modo que algunos de sus juegos se han ofrecido vía Xbox Game Pass. Son los primeros pasos de una industria, o de un mercado, que en 2020 expondrá un nuevo salto conceptual.
Las consolas tradicionales, en forma de nuevos hardwares, la tecnología de streaming, vía Cloud Gaming, y los modelos de suscripción, son las prioridades que se impone Square Enix. En el fondo, no es diferente de lo que toda editora debe afrontar, donde lo que más importa es poder producir esos juegos que consigan conquistar cualquiera de estos mercados.