En los últimos años, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados en la mayoría de las áreas, profundizando la potencia y mayor eficiencia en los distintos equipos o accesorios para las consolas. Una de las áreas que necesitaba hace bastante tiempo una actualización era el almacenamiento, un aspecto sumamente importante que beneficia de muchas formas la experiencia de juego, y que ahora finalmente ha dado el salto definitivo a los discos en estado sólido o SSD.
Desde que esta tecnología comenzó a popularizarse y adentrarse de lleno en las consolas de nueva generación, muchas dudas surgieron en cuanto a la conveniencia de cambiarse de un disco duro externo a un disco SSD. Esto, pensando en mantener las características de estos últimos frente a los juegos que están llegando al mercado, los cuales cada vez ocupan mayores cargas gráficas y de procesamiento. ¿Son realmente los mejores? ¿Sirven aún los discos duros externos? ¿Cómo se complementan ambos en el mercado? Esto y más lo veremos a continuación.
El nuevo compañero que llegó para quedarse: El SSD
El término SSD viene de Solid State Drive, y es un tipo de disco duro que sustituyó a los clásicos discos mecánicos. El SSD o la Unidad en estado sólido es básicamente un tipo almacenamiento que, a diferencia de los discos duros tradicionales, utiliza para ello microchips con memorias flash interconectadas entre sí, los cuales otorgan una mayor rapidez de transferencia de datos optimizando el consumo de energía. Los SSD no son nuevos, llevan bastante tiempo en el mercado sobre todo en la industria de los ordenadores de escritorio, pero se han popularizado relativamente fuerte con la llegada de las consolas de nueva generación, que ofrecen este tipo de almacenamiento.
Si bien podríamos decir que el SSD ha enterrado de alguna forma los discos duros tradicionales, la verdad es que ambos pueden convivir fácilmente en el mismo mercado, ya que si bien la función es la misma, se utilizan para distintos propósitos, por lo que obtendremos mayor o menor rendimiento dependiendo de la situación.
Los SSD tienen enormes ventajas, como gastar menos energía, ser mucho más veloces, no hacer ruido por no tener partes móviles, ser más transportables, etc. Sin embargo, también poseen sus desventajas, como ser mucho más costosos que los discos duros tradicionales y tener menos almacenamiento por la limitación del espacio físico.
Generalmente por el precio que encontramos un disco SSD de 1 TB (un poco costosos), podemos obtener un disco duro tradicional de 2 o 3 TB, siendo una gran diferencia sobre todo si buscamos ahorrar con un almacenamiento, o por el contrario, obtener el mayor espacio posible. Cualquiera de las dos, se deberá tener bien en cuenta el propósito del almacenamiento, el cual dependerá mucho qué opción vamos a escoger.
Última actualización el 2025-04-29. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
Un viejo confiable: El disco duro externo
El disco duro externo, también conocidos como unidad HDD, es el tipo de almacenamiento clásico que ha existido desde la época de la invención de las computadoras. Posee en su interior piezas mecánicas, como un disco propiamente tal y un lector (por eso se llaman discos duros mecánicos) que utilizan el magnetismo para grabar tus datos y archivos.
Generalmente, se entiende que este tipo de almacenamiento es el más versátil y duradero, ya que permite adecuarlo y configurarlo con mucho mas dinamismo que los SSD actuales, pero también posee algunos detalles que lo han dejado cada vez más en el olvido.
A día de hoy, se siguen utilizando este tipo de almacenamientos en muchas industrias por las enormes ventajas que tienen, ya que permiten obtener una mayor cantidad de espacio por un menor costo, a diferencia de los SSD que aún son muy costosos con poco almacenamiento. Asimismo, poseen funcionalidades que los hacen ser mucho más configurables, como tener particiones, sistema de archivos exclusivos, etc.
No obstante, también tienen sus grandes deficiencias, como que son mucho más lentos en la transferencia y lectura de datos, tienen un mayor consumo de energía, vibran cuando están funcionando (por tener piezas mecánica) son algo más ruidosos y pueden presentar fallas de eliminación de archivos, ya que el sistema de magnetismo puede eliminar datos. Aun así, son perfectos para almacenar archivos por largos periodos de tiempo, como una especie de bodega, dado que si no tienen un uso intensivo, pueden durar bastantes años.
Última actualización el 2025-04-29. Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados. SomosXbox podría recibir una comisión por tus compras. Más información.
SSD vs Disco duro externo… ¿Cuál de los dos escoger?
Ambos tipos de almacenamiento valen muchísimo la pena, ya que ambos como te explique a lo largo de este escrito, tienen sus ventajas y desventajas. La importancia radica en el uso e intensidad que le daremos a lo largo del tiempo para escoger uno o el otro.
Si estás buscando un tipo de almacenamiento para poder jugar los juegos de esta nueva generación por ejemplo, mover grandes cargas gráficas, de rendimiento, o simplemente transferir archivos con una velocidad mucho mayor, claramente tu mejor opción serán los SSD, ya que si bien pueden ser más costosos y con menor espacio que los discos duros, la velocidad de transferencia es una de las mejores características que tienen, que permiten mover todo a la velocidad de la luz. Lo anterior, es ideal para almacenar juegos de Xbox Series X|S y ejecutarlos desde ahí mismo.
Por el contrario, si te encuentras buscando un tipo de almacenamiento para guardar tus juegos, archivos y material como si se tratara de una biblioteca, la mejor opción será el disco duro externo, puesto que su amplia capacidad de espacio junto a su bajo costo, proporcionará una tremenda ventaja si quieres almacenar muchos tipos de archivos. En la actualidad, podemos encontrar fácilmente discos duros externos entre 1 y 10 TB, por lo que la oferta es sumamente amplia para todos los gustos.