Si ha habido una plataforma, o tienda, que ha demostrado estar a la altura e impulsar la industria del videojuego ajena a guerras de redes sociales, esta ha sido Steam. La llegada de rivales directos a la tienda de PC no les ha afectado, incluso, ha llegado a recibir todos esos juegos que originalmente había perdido. Pero con miles de lanzamientos al mes, los principales desarrolladores han dejado constancia de que para ellos es la plataforma líder y en la que más confían para publicar sus juegos.
Entre los estudios que han participado en este estudio, nos encontramos a Larian Studios, reconocidos ahora por Baldur’s Gate 3, y que siempre se ha deshecho en elogios por el programa Early Access. Un programa que catapultó su último éxito, que fue consagrado como GOTY de 2023, y que seguirán usando pese a todo.
Varios desarrolladores hablan sobre su experiencia y concluyen que Steam es la plataforma más democrática que existe
La auto publicación ha sido un sistema que ha gustado mucho a los desarrolladores, siendo mucho más usado que los programas para estudios independientes del resto de plataformas. Y esto es lo que permite que Steam sea considerada una plataforma dentro de PC, en la que cada día se vienen a publicar una media de 4 juegos. En gran medida, no es algo que afecta solo al número de usuarios que cada día suman más compradores potenciales. Para los propios estudios desarrolladores es un escaparate perfecto. De hecho, los desarrolladores la consideran como la «plataforma más democrática» a día de hoy.
Y hemos citado a Larian Studios, por ser uno de los estudios que está en tendencia, pero también han participado en una mesa redonda otros estudios como los responsables de Warframe, EVE Online o Slay the Spire. Y todos se han deshecho en elogios con Steam avalando diferentes capacidades que ofrece a los estudios para poder publicar sus juegos y llegar al máximo número de jugadores posible. Y entre los elogios que han expuesto, está la visibilidad que se consigue dar a los productos sin recurrir a gastos de marketing. Es algo que ayuda mucho a exponer los juegos y que los usuarios puedan encontrar proyectos en marcha, juegos en acceso anticipado o lanzamientos que de otro modo no se verían. Si atendemos a tiendas de consolas, los juegos pequeños apenas logran verse y si os da por explorarla, descubriréis juegos que ni sabíais que estaban.

Creo que hay como dos así: Steam, y también Switch. Si tu juego es realmente bueno, tienes muchas posibilidades de que la gente en Steam lo vea. Tienes que hacer un esfuerzo, tiene que ser bueno. No es tan simple, pero es mucho mejor que, por ejemplo, tener que hacer campaña para tu juego con otra persona durante 12 meses para que el equipo de su tienda se preocupe por él
Eso es complicado que se de en Steam, aunque con una media de más de 4 juegos al día, debería ser todavía más difícil encontrar nada. Aun así, encontramos que hay muchos medios, secciones y recomendaciones indirectas de la tienda para que recomiende a los jugadores cualquier tipo de juegos que haya en la tienda y que pueda acercarse a los gustos del usuario. Y es ahí donde los estudios independientes encuentran un filón, caso del responsable de Slay the Spire, que apunta a que Steam ofrece oportunidades importantes a cualquier desarrollador para dar a conocer sus productos. Donde otros no dan oportunidad, por la escasez de los ingresos que generan los juegos, en Steam no hay un límite inferior para poder lograr ingresos con los que poder vivir.
Hice un juego en flash hace mucho tiempo y creo que conseguí 20 dólares. La tienda en la que fue lanzado me respondió que ‘eso no es suficiente dinero, ni siquiera te enviaremos un cheque’. Pero encontré Steam y fue como, vaya, tal vez algunas personas puedan ganar un salario digno con esto.
Es por esto que se ha llegado a asegurar que Steam es la plataforma más democrática que existe. Por los recursos que ofrece, por cómo gestiona su catálogo para ofrecerlo a los usuarios sin necesidad de invertir en marketing, y por cómo gestiona a los estudios que participan en ella. Al final, todo eso confluye con una plataforma en la que millones de usuarios se juntan cada día para algo más que jugar. No suele ser raro, y eso lo sabemos por experiencia propia, que nos tiremos un buen rato explorando productos para conocer posibles juegos a los que jugar.
Steam es la referencia, que incluso ha sabido mantenerse con la llegada de la competencia de Epic Games Store y sus juegos gratuitos, o de Game Pass. De hecho, es uno de los lugares donde podemos ver que los juegos de Game Pass pueden llegar a consagrarse en ventas en Steam, como fue recientemente el caso de Manor Lords. Y esperemos que esto se mantenga así, por que puede ser uno de los últimos refugios que le queda a la comunidad gamer tradicional. Una plataforma en la que se puede confiar, que sigue sumando cada vez más gente, que es competitiva en precios y que se encuentra desde el juego de tendencia o el lanzamiento más esperado, hasta el juego independiente de un futuro estudio de éxito.