Han pasado varios test y el lanzamiento de Suicide Squad: Kill the Justice League parece lograr mantenerse firme. Pero antes de eso, se ha querido ofrecer información precisa para los usuarios de PC. Suicide Squad: Kill the Justice League actualiza sus requerimientos de PC y se ajusta a las necesidades de usar un SSD, además de detallar con precisión qué se requiere para hacer correr el juego en calidad Ultra.
A través de un post en la red social X, hemos podido ver que, en líneas generales, los requisitos de sistema se mantienen bastante con respecto a lo que ya se comunicó. Ahora bien, cambia ese pequeño matiz que hará requerir de un SSD para poder instalar el juego.
Suicide Squad: Kill the Justice League actualiza sus requerimientos de PC y expone lo necesario para correr en calidad Ultra
Pero gracias a esta imagen publicada por la cuenta oficial del juego, podemos dar con los requisitos de sistema de una forma más extensa. Se establecen unos requisitos mínimos, recomendados y también los requisitos para jugar en ultra. Lo mejor de todo, y se agradece mucho, es que añaden el objetivo de calidad de cada uno de ellos, aunque sabemos que en los PC existen combinaciones múltiples para cada circunstancia.
Suicide Squad: Kill the Justice League actualiza sus requerimientos de PC y con ello nos hace saber que requerirá siempre un SSD para poder ejecutarse con garantías. A partir de ahí, se puede lograr ejecutar el juego en calidad mínima a 30fps con un i5 8400K o un Ryzen 5 1600 equipando una GTX 1060, y si queréis llegar a los 60fps se requiere un i7-9700K o Ryzen 7 5800X, con una RTX 2060 o RX5700XT. El salto es bastante grande en este aspecto, viendo que donde más se nota ese requerimiento de frames, es en la CPU.
Y es que en este ámbito, cuando pasamos a la configuración recomendada, que nos expone una configuración para 1440p en calidad media, para ejecutarlo a 60fps se requiere de un i7 10700K o un Ryzen 7 5800X3D con una RTX 2080 o RX6800XT. Finalmente, para ejecutarlo en la configuración Ultra, a 4K y calidad gráfica en alto, para los 60fps se requiere de un i7 12700K o un Ryzen 7 7800X3D, así como una RTX 3080 o RX7900XT. Llama la atención que «el preset máximo» de gráficos sea «alto».
Aunque se agradezca que ofrezcan más detalles sobre cómo hay que configurar el juego y qué requerimos para obtener un objetivo, se sigue perdiendo mucha información. ¿Habrá un preset Ultra? ¿Qué se requiere para jugar al máximo en 1080p? Son preguntas que cada usuario deberá probar llegado el momento. Un momento en el que también se dará a conocer cuánto ocupará el juego completo en el disco duro.

Son aspectos que, posiblemente, conozcamos llegado el momento de lanzamiento. Un lanzamiento que se mantiene para el 2 de febrero en consolas Xbox Series X|S, Playstation 5 y PC. Un lanzamiento que nos hará llegar un juego que ha sufrido mucho por intentar abordar la acción desde una perspectiva más cooperativa que individual. Finalmente, esto último también será posible. Es posible que la experiencia con Gotham Knights haya resuelto en contra de un concepto que parece repetirse. Pero, no por ello parece un juego que no sea capaz de hacer disfrutar a los amantes de la acción. Pues parece que de eso le sobra.