Hace solo unos días que finalmente tuvo lugar la presentación oficial del nuevo Surface Laptop. Un dispositivo que llega para ocupar un lugar dentro de la familia de productos Surface cumpliendo las funciones más habituales de un PC portátil. Y tanto por sus prestaciones como por su diseño, uno de sus principales competidores en el mercado será el MacBook de Apple, y para que os hagáis una mejor idea de las diferencias entre ambos dispositivos, y cuál de ellos se puede acomodar mejor a vuestras necesidades os mostramos esta pequeña comparativa: Surface Laptop vs Macbook.
Diseño
Como era de esperar, una de las características del nuevo Surface Laptop que más nos llama la atención es su elegante diseño. En este aspecto el Surface Laptop se encuentra a medio camino entre la Surface Pro 4 y el Surface Book. A pesar de su diseño sobrio, el dispositivo estará disponible en cuatro elegantes colores: platino, borgoña, azul cobalto y oro grafito, que podéis ver en la imagen. Con un exterior que tanto por color como por tacto recuerda a las cubiertas que la propia Microsoft ofrece para sus otros productos. Un tamaño compacto, más cercano al de un portátil tradicional que la Surface Pro 4, y un chasis de aluminio hacen el resto.
El Macbook de Apple, por su parte, también presenta un diseño tan fino como elegante. Aunque en este caso su peso, al igual que su grosor, es ligeramente inferior al dispositivo de Microsoft, 1,25 Kg frente a 0.92 Kg. Dos dispositivos extremadamente similares en este sentido. Con un diseño también muy compacto, y más fino aún, y una gama de colores suaves y sobrios, ambos aparatos se encuentran muy cercanos en cuanto a diseño, cada uno de ellos con sus propias particularidades, como teclado retroiluminado.
Especificaciones
Seguramente en lo que más ha sorprendido el nuevo Surface Laptop. Que incluye todo lo que cabría esperar de un dispositivo de última generación: procesadores Intel Core i5 e i7 de séptima generación (Kaby Lake) que aumentarían la batería hasta las 14 horas, y configuraciones de 4GB y 16GB de RAM y 128GB y 512GB de SSD dependiendo de la configuración que queramos escoger. Frente a los procesadores Inter Core M3, M5 y M7 propios del Macbook. Mientras que presenta una misma RAM de 8 GB para sus diferentes modelos, para que no haya dudas en este sentido. 1,5´´ de tamaño más tiene el Surface Laptop, y una resolución casi similares. Ambos dispositivos presentan una capacidad de almacenamiento similar, que va desde los 128 a los 512 GB.
Otros aspectos que sí representan diferencias más notables son la duración de su batería, que en el caso del Surface Laptop se extiende 4,5 horas más, hasta las 14,5; y en las conexiones, ya que a diferencia del Macbook, el de Microsoft carece sorprendentemente de entrada USB Tipo C. A cambio, eso sí, cuenta con puerto USB 3.0, MiniDisplayPort y Jack 3.5 mm.
Sistema operativo y precio
Llegamos a la mayor diferencia entre el Surface Laptop y el Macbook de Apple, y que probablemente haga que los usuarios se decidan por una u otra máquina. Sorprende en cierto modo que el Surface Laptop presente una versión exclusiva de Windows 10, apodada Windows 10 S, y que se limita a funcionar con las aplicaciones de la propia tienda de la Windows Store. Algo que limita en cierto modo su funcionalidad, aunque garantiza su buen rendimiento. Por su parte uno de los principales reclamos del Macbook es, al igual que en el resto de productor de Apple, su sistema operativo y el gran rendimiento que ofrece.
En cuanto a precio, el Surface Laptop es más económico que el Macbook. Aunque los 4 GB de RAM del modelo más bajo pueden hacerse escasos, por lo que quizás puestos a realizar la inversión, no se trate de la mejor opción. Al igual que el modelo superior se va algo de precio. En el caso del portátil de Microsoft, los precios oscilan en España entre los 1149 y 2499 €. En el del Macbook, de los 1449 a 1799 €, según el modelo.
En cualquier caso, ambas son grandes opciones en cuanto a portátiles de gama alta, y del gusto e intereses de cada uno dependerá decantarse por uno u otro. También influirá, claro, de si ya se está usando algún otro dispositivo de cada familia. Por eso en nuestro caso nos quedamos con el Surface Laptop, ya que puede suponer el acompañante perfecto para nuestra Xbox One S y PC de sobremesa con Windows 10.